Skip to content

Tecnología

Científicos de Berkeley Lab crean un recubrimiento para capturar la luz infrarroja cercana

Un equipo de investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley del Departamento de Energía de los Estados Unidos ha creado un método de recubrimiento de partículas con colorante orgánico que puede capturar luz infrarroja cercana, un avance que, según los investigadores, podría aumentar enormemente la eficiencia de la célula solar mediante la captura de un una mayor sección del espectro de luz.

Investigadores en Finlandia desarrollan una prueba de envejecimiento mejorada para perovskitas

Científicos liderados por la Universidad Aalto en Finlandia han desarrollado nuevos test para probar la perovskita y teñir las células solares sensibilizadas para el envejecimiento, utilizando fotografías específicas.

El módulo PERC monocristalino de media célula de Longi supera los 360 W

Longi está progresando a una velocidad vertiginosa y anuncia ahora otro récord mundial. Esta vez, el fabricante chino afirma que su módulo PERC monocristalino de 120 medias células ha superado los 360 W.

Científicos estadounidenses anuncian un nuevo record de eficiencia para células solares tándem orgánicas

Un equipo de la Universidad de Michigan en EE. UU. ha desarrollado una célula solar tándem orgánica con un 15 % de eficiencia, un nuevo récord para una célula de este tipo. Los científicos utilizaron un método novedoso para apilar las dos capas poniendo una sobre la otra sin dañar ninguna de ellas.

Colombia tiene ahora nuevo Atlas Climatológico que permite medir su potencial fotovoltaico

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) acaba de lanzar la nueva version del Atlas Climatológico de Colombia que permite conocer, entre otras cosas, la distribución de la energía solar que recibe el territorio nacional.

Investigadores europeos descubren un nuevo efecto de la luz en las perovskitas

Los científicos dirigidos por el Instituto Max Planck de Alemania para la Investigación de Estado Sólido han demostrado por primera vez que, además de los electrones, la luz también libera partículas cargadas en un material de célula solar de perovskita. Los investigadores afirman que este descubrimiento innovador podría hacer posibles nuevas aplicaciones de energía solar, como las baterías cargadas directamente por la luz.

Un descubrimiento de investigadores de Reino Unido podría impulsar la fotovoltaica

Un equipo de científicos de la Universidad de Warwick, en Reino Unido, ha descubierto un método para alterar la estructura de un semiconductor a nivel nanométrico que, según dice, podría impulsar las eficiencias celulares de varios materiales más allá de sus límites teóricos.

Microlink Devices alcanza una eficiencia del 37,75 % para la celda de triple unión

La empresa estadounidense de tecnología Microlink Devices ha logrado una eficiencia récord del 37,75 % en sus celdas de capa delgada de triple unión. La liviana celda logra una densidad de potencia de más de 3000 W / kg y está diseñada para ser usada en satélites y vehículos aéreos no tripulados (UAV). El nuevo registro de eficiencia ha sido confirmado por el Laboratorio Nacional de Energía Renovable.

Las renovables necesitan más apoyo político en todo el mundo

La Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), la Agencia Internacional de Energía (AIE) y la Red de Políticas de Energías Renovables para el Siglo XXI (REN21), tres de las organizaciones más relevantes en materia de energías limpias han elaborado conjuntamente un informe titulado Políticas en energías renovables en un tiempo de transición (en inglés) como herramienta para que los países puedan cumplir con los compromisos climáticos y satisfacer los objetivos de desarrollo acordados para 2030.

Colombia tendrá su primera instalación fotovoltaica flotante

La instalación solar flotante se desplegará en el embalse de Peñol-Guatapé, que pertenece a la empresa local de energía y telecomunicaciones Empresas Públicas de Medellín (EPM).

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close