Skip to content

Sustentabilidad

Abre el Laboratorio de Energía Solar en Arica y Parinacota, una iniciativa de SERC Chile

Hoy se inaugura el laboratorio de energía solar en el campus de la Universidad de Tarapacá, en el entrono desértico de Arica y Parinacota. El laboratorio tendrá funciones demostrativas y aplicaciones interactivas de energía solar térmica y fotovoltaica.

Mujeres con Energía

Saesa empresa de la industria eléctrica de Chile convoca a mujeres emprendedoras para capacitarse en el mundo de los negocios

Perú convoca a unir esfuerzos para combatir las emisiones de CO2

No obstante, contribuir con el 0,4% de emisiones de bióxido de carbono a nivel planetario, el gobierno subraya su compromiso de disminuir ese porcentaje en un 30% para el 2030. Las Energías Renovables eje fundamental para cumplir con el objetivo

BlackRock adquiere a National Renewable Solutions, con una cartera de la cartera de 3,5 GW eólica y solar en EE UU

La adquisición tiene como objetivo ayudar a NRS a acelerar la construcción y realización de su cartera de proyectos eólicos y solares de más de 3,5 GW.

Hacia un Transición Energética en América Latina y el Caribe

Una mirada a un índice del reporte 2021, del Foro Económico Mundial

Ecuador espera captar capital privado por cerca de 2.200 millones de dólares en renovables

El país actualiza su Plan Maestro de Electricidad para impulsar inversiones en Energías Renovables No Convencionales por cerca de 2.200 millones.

Chile cuenta ya con más de 250 proyectos de riego con solar

Más de 250 proyectos agrícolas que suman casi 3 MW han incorporado Energías Renovables No Convencionales gracias a la Ley Nº 18.450 de Fomento al Riego, liderados por la Comisión Nacional de Riego.

Ecuador aspira a una minería responsable ambiental y socialmente

También prevé aumentar a un millón de barriles la producción de crudo en los próximos cuatro años.

La fotovoltaica entre los árboles de Argentina

Dos millones de dólares se invertirán en el programa: “Energías Renovables en Mercados Rurales en Áreas Protegidas.” Proyecto del gobierno central de Buenos Aires

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close