El presidente de Argentina, Mauricio Macri, se reunió ayer por la mañana con el nuevo presidente de Chile, Sebastián Piñera, poco antes de la ceremonia de su nombramiento y llamó a encarar proyectos en conjunto para mejorar “la integración física y la energética”. Pidió “integrar definitivamente la matriz energética” de los dos países.
Chile cuenta desde ayer, 11 de marzo, con nuevo Ejecutivo. El programa de gobierno del nuevo Presidente, Sebastián Piñera, en materia energética señala que se pretende “avanzar hacia una matriz competitiva, limpia y sustentable”.
Mujeres representantes de fabricantes, desarrolladores y proveedores de servicios para las Energías Renovables han creado en México la asociación Mujeres en Energía Renovable México (MERM) con el fin de lograr que la tasa de participación femenina aumente de manera considerable en el sector. Pilar Mata Fernández, Socia de Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes desde 2015 y cofundadora de MERM, ha hablado con pv magazine.
El país financiará en la criptomoneda local Petro proyectos de energía solar para miembros de Petrocaribe.
Esta guía pasa a ser la segunda versión que, mediante la aplicación de análisis de sustentabilidad y herramientas técnicas, mejoró los resultados y proyecciones en la participación estratégica de los territorios, dando paso a aprendizajes metodológicos que enriquecen la actividad regional y provincial en materia de energía.
El Secretario de Energía ha participado en la trigesimoséptima edición del Foro CERAWeek 2018, celebrado del 5 al 7 de marzo en Houston, Texas, al que han asistido unos 3.500 ministros, líderes, expertos y ejecutivos del sector energía de todo el mundo.
Expertos británicos en observación por satélite compartieron experiencias sobre tecnologías aplicadas al litio en el primer seminario sobre el tema desarrollado en el país latino.
Actualmente, IRENA tiene 156 países miembros y 24 países están en proceso de adhesión.
La Agencia Nacional de la Energía Eléctrica de Brasil se reunirá hoy con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas para promover el uso eficiente de recursos energéticos en la región.
El gobierno de Alemania firmó el pasado mes de febrero un acuerdo con el de República Dominicana que contribuirá a la protección del clima y al desarrollo sostenible con una cooperación de 4.800.000 euros para apoyar al Ministerio de Energía y Minas en su transición a la energía renovable.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.