Skip to content

Mercados & Políticas

Refinadora Costarricense de Petróleo suma 151 kW en autoconsumo

Con la instalación de un nuevo sistema fotovoltaico de 40 kW de potencia, la empresa energética tiene ya un total de 151 kW solares en régimen de autoconsumo en sus instalaciones. La nueva planta solar tuvo un coste de $113.000.

Los fabricantes solares chinos recuperarán el 50% del IVA

El Ministerio de Hacienda de China ha prometido desgravaciones fiscales a los muy endeudados fabricantes locales. A partir de octubre podrán recuperar de manera inmediata la mitad del IVA. La medida se prorrogará hasta diciembre de 2015.

Lanzado nuevo concurso de 60 MW fotovoltaicos en El Salvador

El concurso contempla la contratación de un total de 100 MW en proyectos de energías renovables, de los cuales más de la mitad serán fotovoltaicos. Las centrales solares, que tendrán una potencia de al menos 5 MW, deberán estar operativas un año después de la firma del contrato de compraventa de electricidad.

Dos empresas abren concurso para fomentar centrales renovables en el Caribe

NRG Energy y Digitel abren un concurso para desarrollar, construir y financiar conjuntamente centrales renovables en el Caribe. Hasta el 15 de noviembre se aceptarán proyectos en fase de desarrollo.

Bruselas expedienta a España e Italia por su política renovable

La Comisión Europea da un plazo de dos meses para comunicar las medidas que adoptarán para alcanzar el objetivo 20/20 e incorporar la directiva europea en las legislaciones nacionales. El próximo paso será el Tribunal de Justicia europeo.

UNEF cifra en 5.800 millones de euros la pérdida de las instalaciones fotovoltaicas españolas antes de la reforma energética

El informe anual de UNEF cifra ya pérdidas milmillonarias antes de la reforma energética. Sobre esas cifras, el gobierno pretende ahorrar 1.300 millones adicionales. Las cifras reales se conocerán a partir de noviembre.

Total y Etrion anuncian proyecto de 70 MW en Chile

La planta solar Salvador, que estará situada en la región chilena de Atacama, venderá inicialmente la electricidad en el mercado spot aunque posteriormente podrían cerrarse acuerdos privados de compraventa de electricidad.

Applied Materials y Tokyo Electron se fusionan

La operación creará una empresa con un valor de capitalización de $29.000 millones. Las empresas no indican las implicaciones de su fusión para el negocio fotovoltaico y dicen querer centrarse en el desarrollo de displays y semiconductores.

Avanza el proyecto de una fábrica de módulos en Brasil

Pure Energy Generação continúa sus planes de levantar una fábrica de módulos en el estado de Alagoas. En los próximos días solicitarán los incentivos fiscales y crediticios del programa de desarrollo local.

El estado brasileño de Espírito Santo firma protocolo para fábrica de módulos

La empresa Solar-Par Participaçðes invertirá 235 millones de reales en una fábrica de módulos que contemple «todo el proceso productivo». El protocolo de intenciones firmado con el gobierno del estado y el ayuntamiento de Colatina prevé la puesta en marcha a finales de 2014.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close