La Agencia Nacional de Energía (Aneel) aprobó la nueva metodología de cálculo de las Tarifas de Uso del Sistema de Transmisión (TUST) y de las Tarifas de Uso del Sistema de Distribución para las centrales de generación conectadas a 88 kV y 138 kV (TUSD-g).
El vehículo eléctrico es producto de un proyecto de I+D de la sede en Brasil de la energética española Iberdrola, su matriz, y cuenta también con una cesta aérea.
Paired Power ha dicho que su nueva marquesina solar de 5 kW mide 3,5 metros por 4,5 metros por 4,5 metros y puede albergar hasta 10 paneles solares bifaciales. Se puede utilizar en los modos de red o fuera de la red y puede ser emparejado con sistemas de almacenamiento de baterías de iones de litio de hasta 40 kWh de tamaño.
El porfolio actual de Matrix Renewables se compone de 2,3 GW de proyectos operacionales, en construcción o “Ready to Build”, junto a una cartera en desarrollo de otros 7,3 GW.
El brasileño Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) ha anunciado la aprobación de una financiación de 63 millones de reales (12,2 millones de dólares) para que la empresa Green Yellow, con sede en París, construya 11 plantas fotovoltaicas en seis estados y en el Distrito Federal.
La planta fotovoltaica María Elena, de 72 MW de capacidad instalada y ubicada en la región de Antofagasta, ha sido adquirida por el fondo de inversiones chileno WEG-4 por 22 millones de dólares.
Casi la mitad de los trabajadores fueron empleados en China, unos 280.000 en Norteamérica, más de 260.000 en Europa y unos 50.000 en África, según un nuevo informe de la Agencia Internacional de la Energía (AIE). La gran mayoría de los trabajadores fueron empleados en la fabricación y la instalación de nuevas capacidades, y los puestos de trabajo en el sector de la energía solar pagaron primas salariales inferiores a las de las industrias nuclear, petrolera y del gas.
La Fundación Parque Tecnológico Itaipú Paraguay (FPTI-PY) ha anunciado un acuerdo con la firma local Heliotec con el objetivo de, entre otros desarrollos, fabricar tanto paneles solares como baterías.
Para ello, ha firmado un acuerdo de financiación de hasta 83,3 millones de dólares estadounidenses de la Agencia Noruega de Cooperación al Desarrollo.
Según una comunicación oficial, el Ministerio de Minas y Energía de Brasil regulará los proyectos de minigeneración distribuida dentro del Régimen Especial de Incentivos para el Desarrollo de Infraestructuras (Reidi), lo que permite la exención de pagar cotizaciones sociales y otras contribuciones, y para que también sean considerados como prioritarios para la emisión de obligaciones incentivadas.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.