La energía solar satisfará más del 50% de la demanda energética mundial en una década, según una nueva herramienta de modelización que también predice que los costos de la energía solar seguirán cayendo un 10% al año.
La tecnología fotovoltaica integrada en edificios (BIPV, por sus siglas en inglés) podría contribuir sustancialmente a la transición energética de Australia, pero un experto del sector afirma que el desconocimiento del valor y la versatilidad de esta tecnología hace que siga infrautilizada.
Un estudio sobre los beneficios de la combinación de energía solar y pastoreo de ovejas demuestra que las ovejas que pastan a la sombra de módulos fotovoltaicos pueden producir lana de mayor calidad que las que lo hacen en propiedades agrícolas tradicionales.
Investigadores de Australia han descubierto un método para aumentar el número de moléculas que se adhieren a la superficie de diminutos nanocristales semiconductores. Afirman que este avance podría mejorar significativamente la eficiencia y el rendimiento de los paneles solares.
La empresa de tecnología de baterías Altech Batteries, de Australia Occidental, ha anunciado que su primer prototipo de sistema de almacenamiento de energía basado en baterías de sales Cerenergy ABS60 está en línea y funcionando con éxito a distintas temperaturas, lo que confirma su estabilidad térmica y su viabilidad comercial.
El fabricante australiano de módulos fotovoltaicos Tindo Solar ha presentado un nuevo panel solar bifacial de tipo n con una potencia de 425 W y una eficiencia de conversión del 21,8%.
La empresa australiana de desarrollo de software PV Lighthouse ha obtenido casi 1,32 millones de dólares para impulsar el desarrollo de su modelo de simulación avanzada SunSolve Yield, diseñado para mejorar la previsión del rendimiento de los proyectos fotovoltaicos a gran escala.
Científicos de la agencia nacional de ciencia australiana y de la división de investigación y desarrollo de Google han desarrollado un nuevo inversor «inteligente» que, según afirman, es casi el doble de rápido y aproximadamente un 50% más eficiente que los inversores comerciales existentes.
La startup australiana H2PowerBox ha presentado un nuevo generador de energía móvil que combina energía solar e hidrógeno renovable para proporcionar energía con cero emisiones en aplicaciones remotas y sin conexión a la red.
La tecnología de células solares flexibles impresas desarrollada por la agencia científica nacional de Australia ha sido lanzada con éxito al espacio como parte de la misión Transporter-10 de Space X, del multimillonario Elon Musk.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.