El último informe estadístico de la asociación que nuclea a las industrias de las renovables de Chile, correspondiente a junio, coloca la potencia neta fotovoltaica en más de 7 GW, lo que significa el 21,4% de la capacidad instalada del país.
La Comisión Permanente de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional (AN), este último órgano legislativo de Venezuela, estudiará incorporar el uso del hidrógeno verde dentro del proyecto de la llamada Ley de Energías Renovables y Alternativas.
Scatec, Equinor y Hydro Rein desarrollan el proyecto y han firmado un PPA sobre el proyecto solar Mendubim, en Rio Grande do Norte.
La energética Celsia ha anunciado la firma con la Corporación Financiera Internacional (CFI), miembro del Grupo del Banco Mundial, de una línea de crédito revolvente de hasta 140 millones de dólares por 5 años, vinculada a la reducción en la intensidad en las emisiones de CO2 que generen sus operaciones.
La compañía generadora de ERNC que cuenta actualmente con un portafolio de 16 proyectos eólicos y solares en el país en etapas de construcción, desarrollo y operación, los que en conjunto generarán más de 2.3 GW de energía, se asoció con Aker Horizons para potenciar el desarrollo del hidrógeno y amoniaco verdes.
El gobernador de la provincia de Neuquén, en Argentina, Omar Gutiérrez, ha firmado un convenio con la empresa de tecnología de YPF Argentina (Y-TEC) para sumarse al Consorcio para el Desarrollo de la Economía del Hidrógeno.
Se subastará 5.250 GWh-año a fin de abastecer las necesidades de energía de los clientes regulados del Sistema Eléctrico Nacional, por un período de 15 años a partir de 2027.
El Banco do Brasil (BB) y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) han anunciado la firma de un contrato que permitirá destinar 100 millones de euros a la financiación para proyectos de energías renovables.
160.000 reales ha ahorrado en diez meses la UFPB después de instalar un sistema fotovoltaico de autoconsumo. El próximo contará con un sistema de seguimiento solar de Huawei.
Se trata de 59 plantas de Generación Compartida que desarrolla Mori Energia, la rama de generación distribuida de Comerc Energia en el país.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.