Una nueva resolución del Gobierno estadounidense es un error con el que la industria solar tendrá que lidiar durante los próximos años, según el director ejecutivo de un grupo comercial solar.
El Consejo Estatal de Medio Ambiente de Ceará (Coema) ha anunciado la concesión de autorización para el complejo solar de Kuara, que está siendo desarrollado por la empresa energética brasileña Omega Energia SA en los municipios de Aracati e Icapuí, estado de Ceará.
La Comisión Reguladora del Mercado de Valores de China (CSRC) ha dado luz verde a la negociación de futuros de silicio industrial en la Bolsa de Futuros de Guangzhou. La medida podría dar a los fabricantes de polisilicio la oportunidad de cubrirse frente a las fluctuaciones de los precios del silicio metálico.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha anunciado la aprobación de dos líneas de líneas de crédito condicional, una de 150 millones de dólares, y otra de 500 millones de dólares para apoyar a Uruguay y a Argentina, respectivamente, destinadas a cumplir las metas de la transición energética inclusiva y baja en carbono, mediante la mejora de la sostenibilidad económica, social e institucional del sector energético, según se afirma.
Panasonic afirma que su nuevo sistema de vehículo elétrico casa puede aumentar la tasa de autoconsumo de la capacidad solar y de almacenamiento residencial hasta el 90%.
La viceministra de Electricidad y Energía Renovable, Enith Carrión, presentó el llamado «Lanzamiento del proceso de Diseño de la Hoja de Ruta y la Estrategia Nacional para la Producción y Uso de Hidrógeno Verde en Ecuador», en un acto en el que también participaron representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entidad que apoya la iniciativa.
La filial colombiana de la italiana Enel ha anunciado que la entidad bancaria Bancolombia le ha concedido créditos por 490 mil millones de pesos colombianos (102 millones de dólares) que la empresa asegura destinará en parte a apalancar el aumento de la capacidad de generación renovable, entre otros compromisos.
La Corporación Financiera Internacional (CFI), miembro del Grupo del Banco Mundial, ha otorgado un préstamo de 25 millones de dólares al Banco Interamericano de Finanzas (BanBif), de Perú, para que sean destinados a proyectos de construcción ecológica, eficiencia energética y agronegocios climáticamente inteligentes.
Se espera una votación a mediados de diciembre sobre un cambio en la normativa que reduciría drásticamente el valor de las nuevas instalaciones solares residenciales en tejados en el mayor mercado del país.
La japonesa Itochu ha anunciado una nueva alianza con la francesa Rosi Solar, que desarrolla tecnología para recuperar y reciclar plata, cobre y silicio de alta pureza de los módulos solares.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.