Skip to content

Mercados & Políticas

Lo mejor del 2023: un segundo pelotón que busca arrancar

Argentina, Perú, Uruguay, República Dominicana: estos son los países latinoamericanos más citables -por distintos motivos- en este breve repaso del año que ya se acaba, por sus proyectos o desarrollos en los distintos vectores energéticos que pv magazine habitualmente informa.

El Comité de la Cámara de Representantes de EE.UU. expresa su indignación por las tácticas de venta de energía solar

El Comité de Energía de la Cámara de Representantes de EE.UU. ha enviado una carta a la Oficina de Programas de Préstamos (LPO, por sus siglas en inglés) del Departamento de Energía en la que formula preguntas sobre las tácticas de venta y la atención al cliente de Sunnova.

La brasileña Intelbras presenta una batería residencial de 48 V/100 Ah

El conglomerado brasileño Intelbras afirma que su nueva solución de almacenamiento consiste en una o más baterías que pueden conectarse en paralelo, con hasta 10 unidades. Según se informa, tiene una vida útil de más de ocho años.

Pronóstico del solsticio de Solcast – Tendencias y previsiones a largo plazo

En su última actualización de 2023 para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, presenta un análisis a largo plazo sobre la irradiancia media histórica el día de Navidad.

Lo mejor de 2023: Brasil y Chile a la cabeza, Colombia pide cancha

Este año que está concluyendo trae ese momento de mirar hacia atrás y realizar un pequeño balance selecto de lo que ha dejado el sector de la fotovoltaica y demás satélites energéticos en Latinoamérica. Esta es una primera parte.

Se espera que el crecimiento mundial de las instalaciones solares se ralentice a partir de 2024

Según un análisis de Wood Mackenzie, el crecimiento anual medio de las nuevas instalaciones de capacidad durante 2019 a 2023 fue del 28%. Por el contrario, se espera que el crecimiento medio anual de 2024 a 2028 sea cercano a cero, repitiendo los aproximadamente 270 GW previstos en 2023.

Un especialista neerlandés en calefacción presenta un acumulador térmico residencial

Newton Energy Solutions afirma que su nuevo sistema de almacenamiento térmico es ideal para casas equipadas con paneles solares y bombas de calor o calderas de gas. La batería tiene una capacidad de almacenamiento de energía de 20 kWh a 29 kWh.

Tramitación ambiental para 14 proyectos de almacenamiento de energía en Chile

Han sido presentados por la empresa oEnergy, implica una inversión de 1.600 millones de dólares y la instalación de 346 unidades BESS.

Aprueban en el Senado chileno el proyecto de Ley de Transición Energética

La iniciativa, aceptada de forma unánime, se propone para impulsar proyectos de almacenamiento, robustecer y modernizar el sistema de transmisión, entre otras medidas. Se abre ahora una nueva etapa de consultas.

El hidrógeno verde y su problema de uso del agua: el caso uruguayo

La crisis climática amenaza la gestión del agua y la crisis hídrica de Montevideo, la capital de Uruguay, en 2023 ilustra el daño que pueden causar los nuevos proyectos industriales si no se evalúan a fondo. Ahora que los proyectos de hidrógeno verde adquieren relevancia internacional, es vital que se planifiquen adecuadamente.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close