En el parque solar La Huayca II se instalarán módulos solares de ReneSola. La empresa china suministrará para ello a la empresa alemana Saferay 7,5 MW este mes y en enero del próximo año proveerá los 21,5 MW restantes.
El grupo JA Solar ha obtenido una línea de crédito estatal de $89,7 millones. El anuncio se produce dos días antes de que la Comisión Europea se pronuncie en el proceso que instruye contra empresas chinas por subvenciones desleales.
El plan energético brasileño a 2022 marca un objetivo de 1,4 GW solares en GD. Sin embargo ese objetivo se podría modificar según la evolución de los precios de los sistemas fotovoltaicos.
El mercado global de inversores se contraerá a $6.700 millones en 2013, puesto que la presión de precios contrarresta los volúmenes de venta. Aun así, el mercado se recuperará fuertemente en 2014, según el analista de mercados IMS Research.
Con un parque fotovoltaico de 8,8 MW de potencia que la empresa Etrion planea construir y operar se cubrirá el 35 por ciento del suministro de electricidad de las instalaciones de una empresa minera en el norte de Chile. El parque deberá entrar en operación el año próximo.
Un tercio de la demanda de electricidad para alumbrado del municipio mexicano de Guanajuato podría cubrirse con un proyecto fotovoltaico que se está evaluando.
Más de 300 MW fotovoltaicos se conectaron a la red alemana durante el mes de junio, un total de 1,79 GW en el primer semestre de 2013, según reporta la Agencia Federal de Redes alemana. Por lo tanto, la tarifa fotovoltaica para las nuevas instalaciones que se conecten a red en agosto, septiembre y octubre sufrirá una reducción mensual del 1,8 por ciento.
El sexto proyecto fotovoltaico presentado al SEA en julio de este año, el parque solar Los Loros planeado por Solairedirect, está previstó en la región chilena de Atacama.
Una subsidiaria de la empresa española Elecnor se ha hecho con un contrato para la realización del primer proyecto fotovoltaico en la sede de un gobierno regional chileno.
Una planta fotovoltaica sobre cubierta de 500 kW de potencia, que fue conectada a red la semana pasada en la localidad mexicana de Querétaro, ha contado con financiación de la entidad estadounidense Ex-Im Bank.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.