Se trata de una de las conclusiones que detalla los resultados de estudio de la transición energética en Panamá hacia 2050, a partir de talleres realizados por la consultora Deloitte y Enel sobre el rol de los actores de la industria en esa hoja de ruta.
Se seleccionaron cinco propuestas para desarrollar la investigación e innovación para la aplicación de la energía solar en Brasil y la generación de hidrógeno verde en la Central Hidroeléctrica de Balbina, en el municipio de Presidente Figueiredo, en el estado de Amazonas. La convocatoria fue lanzada en junio de este año por el Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial (SENAI), en colaboración con Eletronorte.
Neoenergia y Prumo han firmado un memorando de entendimiento para el desarrollo de estudios para la producción de hidrógeno verde en el Puerto de Açu, en el norte de Río de Janeiro.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial y las empresas francesas Hydrogène de France (HDF) y Rubis han firmado un acuerdo de colaboración para implementar el desarrollo de Renewstable Barbados, una instalación de generación solar de 50 MW con hidrógeno verde y almacenamiento de baterías de iones de litio que conectará a la red de Barbados.
El sistema EcoCube con hidrógeno de la española Desigenia permite sustituir los generadores diésel por un sistemas 100% renovable con energía solar, baterías de almacenamiento energético y pila de combustible de hidrógeno.
Un memorando de entendimiento ha sido firmado entre el Complejo Industrial y Portuario de Pecém y AES Brasil para la implantación, en el estado de Ceará, de una planta de hidrógeno verde con capacidad de producción de 2 GW y hasta 800 mil toneladas de amoníaco verde al año.
Durante una reunión mantenida en Seúl, autoridades de Corea del Sur y de Uruguay han acordado colaborar en el establecimiento de una red de suministro estable de hidrógeno limpio, a través de la combinación de las tecnologías de movilidad con hidrógeno.
En Minera Centinela, de Antofagasta Minerals, ha comenzado la etapa de prueba del prototipo de vehículo minero que se vale de hidrógeno verde para impulsarse.
Un acuerdo firmado entre las empresas Shell Brasil, Raízen, Hytron, más la Universidad de São Paulo (USP) y el instituto tecnológico SENAI CETIQT, busca desarrollar dos plantas de producción de hidrógeno renovable (H2) a partir de etanol en la ciudad de São Paulo.
Atome Energy, empresa con base en Londres, ha anunciado la compra de 30 hectáreas en la localidad paraguaya de Villeta, en el Departamento Central, en donde construirá una planta para la producción de hidrógeno.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.