Skip to content

EV

Itaipu Binacional transforma un basural en una planta fotovoltaica de 2,5 MW

Ubicada en Cascavel, en el estado brasileño de Paraná, forma parte de una iniciativa para el uso adecuado de áreas degradadas y parte de la energía generada abastecerá 16 autobuses eléctricos para el transporte público y edificios públicos del municipio.

Mercedes Benz experimenta con «pintura solar»

En una publicación sobre las actividades de investigación en curso, se habla de una eficiencia del 20%. Se dice que el recubrimiento fotovoltaico es mucho más barato que los módulos solares convencionales y no se basa en el silicio.

Avances en las pruebas y protocolos normalizados para módulos fotovoltaicos integrados en vehículos

Investigadores de la Universidad de Miyazaki (Japón) han publicado un documento técnico de referencia sobre protocolos de ensayo para hacer frente a los singulares retos que plantean los módulos fotovoltaicos integrados en vehículos (VIPV, por su acrónimo en inglés). En él se presentan los antecedentes de un nuevo modelo numérico de probabilidad que incorpora el sombreado, el sombreado parcial, el sombreado dinámico, las irregularidades del terreno y las curvaturas de los módulos.

Un informe del Banco Mundial recomienda políticas para apoyar la expansión de los vehículos eléctricos en Buenos Aires

El trabajo, encargado al experto en energía DNV, está centrado en tres áreas: pronóstico de adopción de vehículos eléctricos, implementación de infraestructura de carga y evaluación del clúster de fabricación de vehículos eléctricos.

Una mirada a las celdas de batería de próxima generación

La industria de las baterías está experimentando un cambio radical con los avances en la tecnología de celdas prismáticas, liderados por empresas como Cornex, que prometen remodelar las soluciones de almacenamiento de energía.

Goldman Sachs: los retrasos en las baterías de estado sólido benefician a las químicas existentes

Según el departamento de investigación de Goldman Sachs, la caída de los costos de las baterías para vehículos eléctricos beneficia a los fabricantes de baterías de litio y a tecnologías como la LFP, mientras se alarga la espera de las baterías de estado sólido.

Solbian y Sunspeker presentan módulos solares personalizables para fotovoltaica integrada en vehículos

Las dos empresas italianas afirman que sus nuevos módulos utilizan un adhesivo totalmente reciclable que puede ayudar a mejorar la estética y convertir los paneles en vallas publicitarias. Los paneles utilizan células solares de contacto posterior interdigitadas de Maxeon con una eficiencia del 24%.

Las baterías de los coches eléctricos suelen durar más que los propios vehículos

Un análisis del proveedor de servicios de movilidad Geotab muestra que la degradación anual de las baterías de los coches eléctricos es ahora del 1,8% de media; hace cinco años, la cifra era del 2,3%. Los expertos esperan que la tasa siga bajando en los próximos años.

Crean en Argentina un registro de estaciones de carga para vehículos eléctricos

La Secretaría de Energía, que depende del Ministerio de Economía, busca relevar la existencia y geolocalización en el país de las electrolineras ya existentes y las por instalar.

Brasil supera las 10.000 electrolineras, según ABVE

El país ha registrado un aumento del 113% en el número de vehículos ligeros electrificados matriculados. Sólo en septiembre se vendieron 13.265 vehículos ligeros electrificados. El número de estaciones de carga ha llegado a 10.622, frente a las 4.300 que había en diciembre de 2023.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close