Investigadores españoles montaron un simulador solar experimental para paneles solares curvos e integrados en vehículos. Comprobaron que las mediciones de la corriente de cortocircuito de las células seguían la respuesta coseno ideal de la curvatura con diferencias inferiores al 0,5%.
La nueva serie de cargadores de CA de Renac Power puede utilizarse con todos los vehículos eléctricos (VE) y sistemas fotovoltaicos. Los dispositivos admiten la carga inteligente a precio valle y el equilibrado dinámico de la carga, además de optimizar la carga con excedentes solares.
Profesionales y técnicos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y de la transportista Empresa Nueve de Julio han presentado un vehículo de transportes de pasajero impulsado con baterías de litio.
Desde el Ministerio del Transporte de Cuba (Mitrans) se impulsa el proyecto Tecxol, un sistema nacional de carga de vehículos eléctricos con energía solar fotovoltaica.
Li-S Energy, con sede en Brisbane, Autralia, ha desarrollado una pila de 20 capas basada en la tecnología de pilas de litio-azufre en estado semisólido.
Quedó inaugurada de la segunda electrolinera de carga rápida de Perú, ubicada la estación de servicio San Pedro, en el distrito de Mala, provincia de Cañete.
La empresa china de almacenamiento de energía Imren Battery ha presentado sus nuevas celdas de batería prismática de fosfato de hierro y litio (LFP) EVE LF105, que se pueden utilizar en una amplia gama de aplicaciones, incluidos vehículos eléctricos, almacenamiento de energía renovable y otras aplicaciones.
La Secretaría Nacional de Energía de Panamá presenta una web para facilitar el recambio de vehículos de combustión hacia modelos eléctricos.
Investigadores de una universidad ecuatoriana y otra española proponen una hoja de ruta a largo plazo para la electrificación integral de la movilidad y toman como caso de estudio la ciudad ecuatoriana de Cuenca.
CATL, peso pesado de la industria china de baterías, ha presentado una novedosa tecnología de baterías de materia condensada con una densidad energética de hasta 500 Wh/kg.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.