Skip to content

Mercados

Se anuncian los beneficiarios de la 3.ª ronda del Fondo de Energía Renovable EAU-Caribe

El Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de los EAU (MOFAIC) anunció el pasado domingo a los beneficiarios del tercer ciclo del Fondo de Energía Renovable EAU-Caribe dotado con 50 millones de dólares que se asignarán a proyectos ejecutados en Jamaica, Cuba, Surinam, Trinidad y Tobago.

Nueva planta de 7,7 MW prevista en O’Higgins

OPDEnergy construirá la planta fotovoltaica en la localidad de La Guañanga.

BMR Energy adquiere una planta solar de 5 MW en las Islas Caimán

Se trata de la única gran instalación fotovoltaica de la isla, y está formada por 21.690 paneles. Puede generar energía para suministrar electricidad a más de 800 hogares.

Entra en operación el parque solar fotovoltaico de Yaguajay, en Cuba

Con una potencia instalada de 2,2 MW y de 8.800 paneles fotovoltaicos, fue sincronizado al Sistema Electroenergético Nacional un nuevo proyecto de los 4 previstos para el municipio.

República Dominicana busca relanzar inversiones en renovables

El director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía ha anunciado que, a partir de este mes, empezarán a recibir nuevas peticiones de concesiones provisionales para proyectos de generación eólica y fotovoltaica, proceso que estaba suspendido desde el año 2015, “con lo cual esperan un relanzamiento de las inversiones en este sector”.

Una instalación fotovoltaica de autoconsumo ahorra un 72% del consumo de electricidad al año

Una empresa de Costa Rica instaló un sistema fotovoltaica de autoconsumo compuesto por 69 módulos, y ha conseguido descender la factura de la luz de 896 a 244 dólares al mes durante todo el año.

Usan energía solar para operar un sistema de desalinización en Brasil

En la isla Fernando de Noronha se pondrá en marcha un proyecto piloto por parte de la compañía de saneamiento de Pernambuco. Un sistema fotovoltaico generará aproximadamente el 70 % de la energía necesaria para la desalinización del agua.

La solar escala montañas

Según un equipo de investigación suizo, la tecnología fotovoltaica puede beneficiarse de las regiones alpinas altas para aumentar la generación durante los meses de invierno, cuando más electricidad se necesita. En las montañas cubiertas de nieve, los paneles solares pueden tener un mejor rendimiento si su disposición tiene en cuenta la alta irradiancia invernal y la radiación reflejada en el suelo, así como los ángulos de inclinación del panel más pronunciados de lo habitual.

Inician la operación comercial dos plantas fotovoltaicas en Brasil que suman 83 MW

Naturgy ha iniciado la operación comercial de dos plantas fotovoltaicas ubicadas en el estado brasileño de Minas Gerais.

Nueva planta de 105 MW ingresa al SEIA en Chile

El parque solar Valle Escondido ha ingresado al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). Se ubicará en la Región de Atacama y tendrá una capacidad instalada de 105 MW, equivalente al consumo energético de casi 103.000 hogares.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close