El Ministerio de Energía y Minas de Perú (MINEM) ha comunicado el otorgamiento a la planta fotovoltaica Milagros, de 20 MW, a construirse en la Amazonía, de la concesión definitiva para desarrollar la actividad de transmisión de energía eléctrica.
Datos de la Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (Absolar) confirman que la capacidad instalada fotovoltaica, sumadas las de plantas centralizadas y los sistemas de generación distribuida, ha superado la barrera de los 19 GW, con lo que también alcanza a ser responsable del 9,6% de la matriz energética del país.
La Dirección General de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) de Perú dio a conocer las cifras de generación eléctrica correspondientes a julio, en el que se destaca que la energía de fuente solar fue responsable de 59,1 GWh, que se corresponde con el 1,2% del total.
El pasado viernes 2 de septiembre a las 10 de la mañana el sistema eléctrico chileno alcanzó una nueva marca en la generación fotovoltaica, al representar el 48,4% de la generación total.
El Operador Nacional del Sistema Eléctrico (ONS) ha iniciado el proceso de selección de empresas para una licitación internacional para la contratación de una empresa que ejecute el subproyecto de Previsión de Generación de Fuente Solar.
Empresas Municipales de Cali (Emcali), la compañía que presta servicios públicos en el municipio de Santiago de Cali, en Colombia, ha declarado desierta la convocatoria para la construcción de una planta fotovoltaica prevista a ubicarse en el municipio de Yumbo, departamento de Valle del Cauca. Varias voces, entre ellas las del sindicato de los trabajadores de la empresa, había advertido sobre la aparente intangibilidad de la empresa contratante, desde donde ahora ofrecen hacerse cargo total del emprendimiento.
El gobierno chileno ha presentado la llamada Agenda de Energía 2022-2026 que, según se asegura, pretende «mejorar la calidad de vida de las personas e impulsar acciones hacia una transición socio-ecológica justa». Hay una propuesta de modificar la Ley General de Servicios Eléctricos para incorporar nuevas cuotas de energías renovables.
Se planea una nueva instalación de fabricación de 3,5 GW en el sureste de Estados Unidos; la planta de Ohio se amplía y recibe una mejora de 185 millones de dólares.
La multinacional energética irlandesa Mainstream Renewable Power ha anunciado el registro de su parque fotovoltaico Río Escondido, de 145 MW, ubicado en la región de Atacama, Chile, con el estándar internacional I-REC, que certifica el origen renovable de la fuente de energía.
La empresa energética de renovables Albioma, con sede en Francia, ha anunciado la adquisición de una cartera de seis centrales solares en Brasil con una capacidad total instalada de 31,6 MWp.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.