La planta fotovoltaica María Elena, de 72 MW de capacidad instalada y ubicada en la región de Antofagasta, ha sido adquirida por el fondo de inversiones chileno WEG-4 por 22 millones de dólares.
A junio pasado, la capacidad solar instalada panameña alcanzaba 445,14 MW, el 11,3% del total. Estos datos constan en la llamada a Consulta Pública de la Estrategia Nacional de Innovación del Sistema Interconectado Nacional (ENISIN), presentada por el Gobierno, en donde propone metas en escenarios diferentes.
Mientras que las nuevas subastas de energía celebradas por el gobierno señalan poca demanda, el mercado libre concentra la mayor parte de la expansión prevista para la energía solar en los próximos años.
Son datos del operador de la red nacional de Colombia XM Compañía de Expertos en Mercados, en donde se aprecia que en el mes de agosto las fuentes renovables representaron el 87,68% de la producción eléctrica, aunque una inmensa mayoría está cubierta por las grandes centrales hidroeléctricas.
Ultragaz, la rama de venta de bombonas de gas del Grupo Ultra, ha anunciado la compra de Stella Energia, una plataforma que conecta generadores de energía solar con hogares y pequeñas empresas.
El Ministerio de Energía y Minas de Perú (MINEM) ha comunicado el otorgamiento a la planta fotovoltaica Milagros, de 20 MW, a construirse en la Amazonía, de la concesión definitiva para desarrollar la actividad de transmisión de energía eléctrica.
Datos de la Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (Absolar) confirman que la capacidad instalada fotovoltaica, sumadas las de plantas centralizadas y los sistemas de generación distribuida, ha superado la barrera de los 19 GW, con lo que también alcanza a ser responsable del 9,6% de la matriz energética del país.
La Dirección General de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) de Perú dio a conocer las cifras de generación eléctrica correspondientes a julio, en el que se destaca que la energía de fuente solar fue responsable de 59,1 GWh, que se corresponde con el 1,2% del total.
El pasado viernes 2 de septiembre a las 10 de la mañana el sistema eléctrico chileno alcanzó una nueva marca en la generación fotovoltaica, al representar el 48,4% de la generación total.
El Operador Nacional del Sistema Eléctrico (ONS) ha iniciado el proceso de selección de empresas para una licitación internacional para la contratación de una empresa que ejecute el subproyecto de Previsión de Generación de Fuente Solar.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.