El objetivo de esta licitación es desarrollar modelos de previsión de la generación solar fotovoltaica, considerando un horizonte que se extiende desde minutos hasta un mes por delante, y modelos de metodologías y herramientas de tratamiento y análisis de datos, que abarque una amplia revisión bibliográfica de estudios asociados a esta área de interés.
El 20 de septiembre se celebrará una reunión virtual en la que el equipo técnico del Operador estará disponible para responder a las preguntas de las empresas interesadas en este subproyecto.
Los criterios de selección descritos en la convocatoria de manifestaciones de interés del subproyecto Previsión de la Generación de la Fuente Solar son:
– Desempeño en las áreas de Ingeniería, o Matemáticas, o Física, o Meteorología, o Ciencias de la Información, con experiencia en la coordinación y supervisión de proyectos de investigación relacionados con el sector eléctrico y las fuentes intermitentes, principalmente, la generación fotovoltaica;
– Mínimo 5 años de experiencia en el mercado;
– Experiencia en el desarrollo y aplicación de modelos numéricos para la previsión meteorológica, soluciones tecnológicas y servicios de consultoría técnica en el sector de la energía eléctrica;
– Experiencia en análisis de datos y series temporales, inteligencia artificial y técnicas de aprendizaje automático, y en tecnologías de procesamiento de datos de imágenes y satélites;
– Conocimientos para la comunicación y redacción de informes en lengua portuguesa.
– Pruebas de capacidad técnica y de gestión.
También se evaluará la historia y la estructura de las empresas competidoras.
La contratación es uno de los resultados de un acuerdo de préstamo entre el gobierno brasileño y el Banco Mundial, para el desarrollo y la capacitación técnica del sector energético brasileño. La iniciativa, denominada Proyecto META II, está coordinada por el Ministerio de Minas y Energía (MME) y se espera que finalice en diciembre de 2025.
Las empresas interesadas en participar deben presentar una cartera que demuestre que cumplen los criterios definidos para el proceso. La fecha límite para la presentación de los documentos es el 21 de octubre de 2022 a través del correo electrónico compras@ons.org.br y alexandre.ferreira@ons.org.br.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.