Se abre un nuevo mercado para que los residentes puedan optar a contratos de energía renovable en California tras la firma del gobernador Gavin Newsom de la Ley de Energía Renovable Comunitaria. La ley será ahora evaluada y aplicada por la Comisión de Servicios Públicos de California.
La Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Economía, ha publicado en el Boletín Oficial la autorización para que la planta fotovoltaica Las Lomas, de 40 MW, ubicada en la provincia de La Rioja, se conecte al Sistema Argentino de Interconexión (SADI).
Desde el último día del mes pasado es oficial en Honduras que los usuarios comerciales y residenciales que vuelquen excedentes de sus instalaciones de energías renovables de autoconsumo a la red de electricidad serán retribuidos por la estatal Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).
El brasileño Ministerio de Minas y Energía (MME) publicó ayer miércoles el decreto 50/2022, que permite a los consumidores del mercado de alta tensión comprar electricidad a cualquier proveedor
La energía solar en Chile ha vuelto a batir un nuevo récord, cuando el pasado jueves 15 de septiembre a las 12 horas con 5.009 MWh/h de generación fotovoltaica vertidos al sistema eléctrico pasó por primera vez los 5 GW de generación horaria, un 53% del total generado en ese lapso.
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) argentino ha dado a publicidad la solicitud de acceso a la capacidad de transporte de energía eléctrica para aumentar en 5 MW la potencia del parque fotovoltaico Cafayate, de 80 MW de potencia, ubicado en la provincia de Salta.
Sengi Solar anunció a principios de este mes una inversión de 440 millones de reales (85 millones de dólares) para establecer dos fábricas de paneles solares en Brasil. El fabricante fotovoltaico habló recientemente con pv magazine sobre los incentivos que llevaron a la decisión, los futuros desarrollos tecnológicos y su camino hacia la fabricación de energía solar 100% brasileña.
Es uno de los datos que suministra el Consejo Nacional de la Energía (CNE) chileno en su informe sobre las energías renovables no convencionales (ERNC) correspondiente a agosto. La fotovoltaica sigue liderando tanto la generación como la capacidad de esas mismas fuentes de energía.
El porfolio propiedad de Capital Dynamics está compuesto por 28 grandes plantas solares operativas en California, Carolina del Norte e Idaho. Los proyectos han sido interconectados en los últimos cinco años y cuentan con PPAs.
El suministro de módulos fotovoltaicos a Estados Unidos se ha visto cuestionado por los posibles aranceles a las mercancías enviadas desde cuatro países del sudeste asiático que suministran el 80% de los paneles solares estadounidenses. La perturbación se debe a una investigación en curso sobre presuntas violaciones de las normas antidumping. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha detenido los aranceles relacionados durante dos años, pero los desafíos todavía se avecinan.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.