La Piamontesa instalará 128 paneles solares sobre el techo de un nuevo edificio que construirá para empaque y depósito.
La filial chilena de la china Sky Solar ha adquirido la planta Silva Solar, tras acordar con Eactiva SpA el pago de un precio de USD 150.000.
La primera etapa del parque fotovoltaico Montecristi Solar de 58 MW ubicado en Guayubín fue completada en julio. Gracias a la segunda fase del proyecto, la central alcanzará una potencia total de 116 MW.
El parque solar La Cumbre se encuentra muy próximo a localidad de San Luis. Con una potencia pico de 32 MW, genera energía eléctrica para abastecer a 15.515 hogares, y requirió una inversión de 28.600.000 dólares. En el lugar se encuentran instalados 57.000 paneles de 340 Wp de potencia y 38.760 paneles de 345 Wp de potencia.
El Consejo de Ministros de España ha aprobado un real decreto-ley de medidas urgentes para impulsar la transición energética ante la subida del precio de la electricidad, que incluyen la aclamada eliminación del “impuesto al sol”, pero también otras medidas importantes como el cumplimiento de los objetivos en energías renovables, el impulso al vehículo eléctrico, la moderación en los precios de electricidad, el bono social para calefacción, medidas de protección para los consumidores y la ampliación del bono social eléctrico.
Se instalarán placas solares en los poblados de Puerto Toro y Bahía Yendegaia, en la provincia de Magallanes, que se encuentran entre los poblados más australes del mundo.
La empresa francesa está expandiendo su oferta de energía eléctrica en Chile a través de diferentes PPAs privados con grandes consumidores de energía.
La sala de emergencia de la Clínica de Salud Comunitaria de Morovis es energéticamente resiliente gracias a una instalación fotovoltaica y baterías. Se pretende implantar estos equipos en 28 salas de emergencias del estado antes de que termine el año; ya se ha implantado en 24.
El parque solar consta de tres proyectos, Cauchari, 1, 2 y 3, de 100 MW cada uno y está siendo desarrollado por la empresa pública local Jemse SE. E Gobernador afirma que esperan la autorización del Gobierno para ampliar el parque en otros 200 MW y que, además, se construirá otra planta de 85 MW en la provincia.
Los proyectos seleccionados, que tienen una potencia total de 338 MW, están programados para comenzar a entregar energía en enero de 2022 bajo un PPA de 20 años.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.