El gobernador del estado brasileño participó este lunes en la inauguración de dos plantas solares fotovoltaicas de Alsol Energias Renováveis en Iraí de Minas (Alto Paranaíba) y Perdizes (Triângulo Mineiro).
El nuevo parque fotovoltaico Sol de Lila contempla una inversión de casi 130 millones de dólares. Ubicado al interior del desierto de Atacama, este nuevo proyecto está siendo construido módulos bifaciales.
En total son nueve los pueblos seleccionados para esta intervención en materia de energía renovable, y ya hay cuatro en operación. En el caso de Caspalá, se instalará una potencia de 84 kW para el beneficio de 98 familias y todas las actividades productivas; mientras que, en Santa Ana, la potencia será de 167 kW para 183 familias.
Personal del Ministerio de Producción instaló nueve paneles y una heladera solar para familias de parajes de los departamentos Junín y Belgrano. Las instalaciones de equipos solares continuarán la próxima semana para más familias rurales.
Con las nuevas plantas conectadas el pasado año, se han sobrepasado los 29 GW, según la actualización de 2020 de los datos de energía solar de escala utilitaria del Lawrence Berkeley National Lab.
El Ministerio de Minas y Energía de Colombia aprobó un proyecto de resolución por el que se declara de utilidad pública e interés social el proyecto Parque solar puerta de oro 300 MW, así como los terrenos necesarios para su construcción y protección. La resolución se somete a consulta pública hasta el 30 de noviembre.
La planta fotovoltaica Capricornio, de 97 MW, es uno de los 28 proyectos de energías renovables que se ejecutan en la región de Antofagasta que forma parte del plan Paso a Paso Chile se recupera y favorece la contratación de mano de obra y proveedores locales.
Se trata de una beca para estudiantes colombianos de grado universitario matriculados en IE University en España que cubrirá todos los gastos de formación y educación, incluyendo los gastos de matrícula, alojamiento, materiales académicos y viajes durante un programa de grado de cuatro años.
Parte de la energía generada en Celsia Solar El Carmelo será entregada a la planta de producción de la empresa Cargill. Actualmente, la compañía continúa con la ejecución de cerca de 50 proyectos solares en Colombia.
Un nuevo estudio indio muestra que los sistemas fotovoltaicos aislados combinados con almacenamiento por bombeo podrían ser una solución a la pobreza energética en las naciones en desarrollo. Este enfoque fácilmente desplegable y sin productos químicos podría ser mejor en los países que carecen de normas de reciclaje de baterías, dijeron los investigadores.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.