El proyecto fue realizado en la provincia cubana de Artemisa. La instalación de la central fue ejecutada por la italiana CR Technology Systems (CRTS).
El Techo Solar del Ministerio de Desarrollo Social tiene 300 paneles solares que evitarán la emisión de más de 41 Toneladas de CO2 al año.
Transportadora de Gas del Norte quiere dota ar una de sus instalaciones en la provincia argentina de Salta de una central fotovoltaica de 300 kW.
A pesar de la guerra civil, la energía solar está creciendo en Yemen; de hecho podría ser el propio conflicto el que estuviera causando que los yemeníes recurran a la energía solar como principal fuente de energía. De acuerdo con estimaciones preliminares, más de 300 MW de generadores de energía fotovoltaica se instalaron en Yemen desde que comenzó la guerra en 2015. Mientras, en Japón avanza el proyecto fotovoltaico de 480 MW que se ubicará en la isla japonesa de Ukujima. Se invertirán alrededor de 1,80 mil millones, y la construcción está programada para el aejercicio 2019.
En una entrevista con pv magazine, el gerente general de Total Solar para América Latina, Martin Rocher, y el gerente del segmento I & C de la empresa en la región, Andres Assar, han presentado los planes del grupo para invertir tanto en PMDG como en proyectos de generación distribuida de talla comercial e industrial en Chile. Después de haber desarrollado dos de las plantas fotovoltaicas más grandes del país, la petrolera francesa, que opera en el sector solar también a través del productor de módulos estadounidense SunPower, quiere concentrar sus esfuerzos en la adquisición de clientes comerciales e industriales en el país del Cono Sur.
Según nuevas estadísticas de la ANEEL, los estados brasileños con el mayor número de instalaciones solares bajo medición neta son Minas Gerais, São Paulo y Rio Grande do Sur.
Los once proyectos se están desarrollando bajo el programa PMGD de Chile para generación distribuida.
La colombiana EPM ha sido la encargada de realizar la instalación, que consta de 1.568 paneles instalados en un área de 2.570 m2 sobre la cubierta de El Tesoro. El sistema generará anualmente 590 MWh que abastecerán sobre todo las zonas comunes del centro comercial. Se trata de una solución híbrida solar-hidráulica sin baterías.
La instalación se encuentra en la Fazenda Progresso cerca de la municipalidad de Sebastião Leal, en el estado norteño de Piauí.
El gobierno de la provincia de Córdoba ha revelado, además, que ya se han firmado varios convenios entre las distribuidoras y los usuarios que quieren transformarse en generadores en el marco de su plan piloto para la generación distribuida.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.