El proveedor de energía del estado de Paraná concluyó la segunda etapa de la primera subasta de energías renovables de este año el pasado viernes. A los proyectos seleccionados, que deberán comenzar sus operaciones comerciales en 2023, se les otorgará un PPA a 12 años.
Con una inversión de más de US$1,150,000, Cap Cana y la empresa ENSO del Grupo Martí han instalado un parque solar de 1,5 MW que generará electricidad limpia para el complejo hotelero y residencial.
Las necesidades eléctricas de BHP están cubiertas por la megalicitación celebrada el pasado año que entrará en operación a partir de 2021 y que suministrará 6 teravatios 100% renovables al año.
Metro de São Paulo autorizó a 14 empresas y consorcios a desarrollar estudios sin precedentes para la implementación de un sistema de generación de energía renovable para alimentar las líneas y estaciones de la Compañía.
El Poder Ejecutivo del país ha decidido desconvocar el Proyecto de Ley de Recursos Energéticos Distribuidos, que incentivaba a que un 5% de la demanda del Sistema Eléctrico Nacional se trasladara a la generación distribuida.
El 24% de la energía del centro comercial Unicentro Villavicencio funcionará con energía solar gracias a la instalación realizada por Greenyellow.
Gracias a un contrato de largo plazo firmado en junio de 2018 con Colbún, Minera Zaldívar fue la primera minera chilena que acordó acuerdos de suministro eléctrico a partir de fuentes de energía que no generan emisiones.
Intelbras ha inaugurado una planta de autoconsumo de 1,35 MWp realizada con sus propios componentes en la Gran Florianópolis. Se encuentra sobre la cubierta de su nueva fábrica.
La publicación, desarrollada en colaboración con el Gobierno alemán, presenta los principales aspectos que deben considerarse en la elaboración de proyectos financiables de eficiencia energética y energía solar fotovoltaica, con énfasis en las escuelas y hospitales, con el fin de promover inversiones sostenibles en Brasil.
Investigadores españoles han desarrollado un algoritmo de seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT) basado en un solo parámetro de entrada: la temperatura del módulo fotovoltaico. El algoritmo ya ha demostrado estabilidad en las pruebas, según los científicos.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.