Se trata de la primera Planta Fotovoltaica del Programa de Generación Distribuida de la Compañía. A finales de año, el BID otorgó financiamiento por 950 millones de reales (186 millones de dólares) a Sabesp para diferentes actividades, entre ellas, instalaciones solares de GD.
El proyecto contempla la implantación de cuatro plantas fotovoltaicas que sumarán 132 MW. Se instalarán en la Fazenda Açude Novo, a unos 9 km de la zona urbana de Milagres, y ocuparán una superficie de 348,22 hectáreas.
Tras el éxito de su microrred de 7,7 MW en la mina Granny Smith de Gold Fields en Australia Occidental, Aggreko ha firmado un contrato de 10 años con la minera de oro mundial para instalar una solución híbrida de energía solar y térmica de 25,9 MW en su mina Salares Norte, situada a 4.500 metros de altura en la cordillera de los Andes.
Iván Duque entrega este viernes 360 paneles solares en el Ministerio de Minas y Energía; después inaugura la segunda fase del proyecto Bosques Solares de los Llanos II y, finalmente, en Castilla La Nueva, asistirá al inicio de la construcción del Parque Solar San Fernando.
Los recursos recaudados se utilizarán para el desarrollo de 150 MW en plantas de energía solar en Brasil por Faro Energy, subsidiaria en Brasil de la empresa estadounidense.
Se instalarán en 14 sistemas productivos del Valle de Uco y ayudarán a los sectores industriales y agrícolas a disminuir los costos de producción.
La compañía de soluciones de embalaje Winpack adjudica a Acciona contrato de suministro eléctrico renovable para sus instalaciones en Chile.
La ley sancionada por el Gobierno establece la exención del ICMS en el proceso de generación distribuida en instalaciones de hasta 5 MW.
El resultado representa un crecimiento del 52% en comparación con los R$ 25 mil millones acumulados en el país desde 2012, según un estudio de Absolar. Desde 2012, el sector ha movido más de R$ 38 mil millones en negocios y ha generado más de 224 mil empleos, pasando de 138.000 a finales de 2019 a 224.000 a finales de 2020.
La estatal se convierte en la primera empresa minera chilena que integra en el funcionamiento de todos sus planteles el suministro de electricidad proveniente de energías renovables no convencionales.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.