Un estado que se encuentra en el corazón del país del carbón ha tardado en adaptarse a las energías limpias, pero la marea puede estar cambiando.
Ubicado en el Valle de Traslasierra, en la provincia de Córdoba, Argentina, se ha inaugurado la planta fotovoltaica Cura Brochero, de 17 MW de capacidad instalada, construida por Harz energy LLC (Grupo Neuss) y Molin Energy Company Limited, de Argentina y China, respectivamente
La distribuidora de combustibles Compañía de Petróleos de Chile (Copec,), a través de su filial Flux Solar, ha anunciado la construcción de su primera planta fotovoltaica, Puelche, de 3 MWp de capacidad instalada, ubicada en Los Ángeles, región del Biobío.
El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) chileno ha aprobado la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de la planta fotovoltaica Pampa Camarones, propiedad de Engie Energía, y actualmente de 6,24 MW, hasta una potencia instalada agregada de 300 MW. Además se ha aprobado la incorporación al proyecto de un sistema de almacenamiento.
FuturaSun ha revelado sus planes para ampliar su capacidad de producción en China y en su mercado nacional, Italia. Su nuevo panel solar totalmente negro presenta una eficiencia de conversión de energía de hasta el 21,60%.
La Secretaría de Energía, que depende del Ministerio de Economía argentino, ha anunciado la autorización del contrato por el que se amplía de 300 MW a 500 MW de capacidad instalada el parque solar Cauchari, ubicado en la provincia de Jujuy, en el norte del país, que opera la empresa provincial Jemse.
Aegea MT, empresa que gestión 24 concesiones de agua y alcantarillado en el estado brasileño de Mato Grosso, ha anunciado la inauguración de cuatro plantas de energía fotovoltaica en el Oeste Solar Parque, en la localidad de Cuiabá.
TC Energy anunció que comenzó la preconstrucción de la instalación de 81 MW.
Tras seis meses de construcción, la nueva planta fotovoltaica construida por Enerland Group en Colombia comienza su puesta en marcha.
La Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel) ha autorizado la ejecución de 435 MW de tres proyectos de generación solar centralizada situados en los estados de Bahía, Río Grande do Norte y Tocantins.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.