Skip to content

Comunidad

Cuba introduce medición neta y beneficios fiscales para la generación distribuida

Con el Decreto Ley No. 345, el Gobierno cubano quiere fomentar el desarrollo de las fuentes renovables y el uso eficiente de la energía. Las nuevas reglas permitirán, entre otras cosas la venta del excedente de energía al sistema eléctrico nacional.

Conjuga La Habana, esfuerzos internacionales para la creación de un centro de investigación universitario en temas fotovoltaicos

El proyecto busca unir a la academia y sus resultados científicos con las empresas que requieran lo más novedoso de la energía fotovoltaica en Cuba

Arranca la construcción de una planta solar con almacenamiento de 1 MW / 2,2 MWh en las Islas Galápagos

El proyecto, que tiene un presupuesto de aproximadamente 5 millones de dólares, debería concluirse antes del fin de 2020.

Entra en funcionamiento en Bolivia el sistema de almacenamiento aislado más grande del país

La comunidad de Puerto Villazon cuenta con una planta fotovoltaica con almacenamiento. Formada por 474 módulos fotovoltaicos, cuenta con una potencia fotovoltaica instalada de 156.42 kWp, y es el sistema aislado de almacenamiento de litio más grande instalado en Bolivia.

Energías Renovables iluminando las Islas Galápagos, uno de los santuarios de nuestro planeta

Energía solar y eólica para el archipiélago declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, la UNESCO, en 1978

Más fotovoltaica para Ceará y Tocantins

Esta semana se analiza en Caucaia, Ceará, el estudio de impacto ambiental de la planta fotovoltaica Lavras, de 196 MW. El Gobierno de Tocantins también ha instalado energía solar en el Parque Estatal de Lajeado, en Naturatins.

Fotovoltaica para llevar electricidad a 1.200 nuevos usuarios en Colombia

Se han aprobado 3 proyectos para conectar a cerca de 1.200 nuevos usuarios al servicio de energía, por un valor total de 25.377 millones de pesos (7,6 millones de dólares).

El estacionamiento solar más grande de Argentina está en Salta

Se trata del estacionamiento solar más grande del país y tendrá un espacio para 65 autos. La idea, que permitirá ahorrar más del 30% de consumo anual, se gestó hace un año y finalmente, fueron colocados 720 paneles en total, 552 están ubicados en las playas de estacionamiento del predio y 168 en el techo de la confitería.

Nuevas instalaciones dentro del programa Techos Solares Públicos en Chile

En 2019 han sido cinco los establecimientos beneficiados con el PTSP en la región, pertenecientes a las comunas de Arauco, Laja, Mulchén, Negrete y Lebu, con una inversión de más de 175 millones de dólares. Las últimas acciones se han llevado a cabo en cinco comunas del Biobío y el Liceo Politécnico de Laja.

Jujuy, en Argentina, inaugura su cuarto pueblo solar autónomo

La pasada semana entró en operación la planta fotovoltaica de San Francisco (departamento de Santa Catalina, en la provincia de Jujuy, Argentina), lo que convierte al municipio en el cuarto pueblo solar autónomo de la región.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close