Durante la primera semana de enero, la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) firmó el contrato de abastecimiento de energía eléctrica renovable por 20 años para los seis parques fotovoltaicos de la ronda 1.5 del RenovAr.
La empresa CED Prometheus firmó un acuerdo de intenciones con el gobierno local para el proyecto, que se ubicaría en la región de Chapada dos Guimarães. La planta vendería energía a las industrias de la región.
El proyecto piloto busca analizar servicios complementarios como el control de frecuencia y el control de tension de las plantas fotovoltaicas.
La central fotovoltaica fue vendida por la española Fotowatio a Invenergy en marzo del año pasado. El parque solar está en funcionamento desde octubre de 2015.
La planta solar se ubicará en en complejo de Villa Reyes, en el estado mexicano de Potosí. La empresa alemana ya ha empezado los trámites ambientales para el proyecto.
Todos los proyectos se conectarán al Sistema Interconectado Central (SIC). Una primera parte de 46 MW se completará este año, mientras que otros 100 MW se construirán en 2019.
El anuncio fue dado por el presidente de Bolivia, Evo Morales, durante la firma del contrato entre la empresa y la eléctrica estatal del país andino, la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE).
Se trata del primer parque fotovoltaico construido en la provincia cubana de Ciego de Ávila, que tiene una capacidad de generación 4,5 MW/ h.
Las dos instalaciones fotovoltaicas, de 200 kW de potencia cada una, está ubicadas en las localidades de Espigas y Recalde, en la provincia de Buenos Aires.
Kazajistán licitará 1 GW en la subasta de energías renovables cuya primera ronda de licitación está prevista para mayo. El gobierno del país espera la participación de ACWA Power, Sky Power, Shell, General Electric y Goldwind. Por su parte, Burkina Faso ha anunciado un plan para construir ocho parques solares por un total de 100 MW que serán declarados de utilidad pública. Se espera que las nuevas instalaciones mejoren el suministro de energía del país, que aún depende en gran medida de los combustibles fósiles y las importaciones.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.