La compañía Endesa tiene previsto invertir, a través de su división de energías renovables Enel Green Power España, 59 millones de euros para la construcción de un parque fotovoltaico de 84,9 megavatios de potencia en la localidad murciana de Totana. Por otro lado, Cataluña busca la independencia también energética: ayer comenzó a operar Barcelona Energía, el operador eléctrico metropolitano de carácter público que suministrará electricidad renovable al Ayuntamiento y el resto de empresas municipales, así como del alumbrado público.
La española Enertis supervisará la construcción de la segunda planta fotovoltaica de 8,8 MW de Celsia en Bolívar, la segunda planta de gran tamaño que Celsia construirá en el país.
El proyecto, que es parte del Programa de Electrificación Rural con Energía Renovable, incluye un banco de baterías y servicios conexos.
Según un nuevo informe de la PV Market Alliance (PVMA), el mercado solar fotovoltaico mundial se verá marginalmente afectado por las recientes decisiones de política de China, y se convertirá en un mercado de hasta 200 GW para el 2022. La diversificación continuará, con nuevos segmentos que representan hasta el 25 % de todo el mercado en este momento.
El proyecto Bom Lugar Norte está formado por seis plantas con una potencia de 36,3 MW que ocuparán un área de 455,7 hectáreas en Esperanza, Terra Nova y Tijuca (Ceará). Con más de 660.000 paneles solares, generará electricidad para abastecer a unos 100.000 hogares..
La griega Metka ha firmado un contrato EPC para el desarrollo de una nueva planta fotovoltaica de 300 MW sin subsidios en España.
La planta fotovoltaica El Olivillo se encuentra en la comuna de Casablanca, región de Valparaiso, Chile. La empresa ejecutará dichos trabajos para Grupotec Servicios y Trina Solar. Su conclusión está prevista para agosto de 2018.
El proyecto, denominado Las Dunas, contaría con más de 534.000 módulos fotovoltaicos que generarían 157 MW en el sur de Perú y sería la más grande del país. La propuesta la ha presentado Bow Power, que invertiría US$ 215 millones en el proyecto.
La planta Verde Vale 3, ubicada también en el estado de Bahía, tendrá una capacidad instalada de 16 MW, y entrará en operaciones en julio de este año. Se trata del segundo poryecto en colaboración que las dos empresas lleva acabo en Brasil.
La petrolera noruega Equinor y el desarrollador Scatec han adquirido un proyecto seleccionado por el gobierno argentino en la fase dos de la tercerca ronda (Ronda 2) del programa RenovAr.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.