Skip to content

Industria

Enfriar los paneles fotovoltaicos con agua de mar

Un grupo de investigación anglo-egipcio ha desarrollado un método de enfriamiento pasivo basado en la alúmina activada saturada, con agua salina como agente refrigerante.

La planta Libertadores, en Chile, tiene módulos solares de Longi

Longi ha suministrado 28.720 módulos solares innovadores a una planta fotovoltaica dentro del parque fotovoltaico Libertadores en la provincia de Los Andes, Chile.

El análisis de defectos promete células solares de kesterita con una eficiencia del 18,47%

Un grupo internacional de investigadores ha descubierto que la presencia de unos pocos defectos en la red que forma un material de células fotovoltaicas de kesterita puede en realidad mejorar la eficiencia, en lugar de reducirla. El grupo cree que las células fotovoltaicas de kesterita podrían alcanzar la producción comercial en la próxima década.

Células solares orgánicas de gran superficie más eficientes con recubrimiento por centrifugación

Investigadores de Corea del Sur han utilizado el proceso para aumentar el rendimiento y la capacidad de reproducción de las células orgánicas de gran superficie. El método se utilizó durante la formación de la película para acelerar la evaporación del disolvente.

Hanwha Q Cells venderá sus paneles más potentes en Europa

El fabricante surcoreano anuncia que lanzará sus tres paneles solares más potentes en Europa. Todos ellos se basan en su tecnología Q.antum Duo Z, que reduce las diferencias entre las células y aumenta la eficiencia de los módulos en un 4% en términos relativos.

PHB Solar lanza el primer inversor monofásico de 127 V de Brasil

El fabricante brasileño presenta el PHB2900D-NS, el primer inversor String monofásicos de 127 V fabricado en el país.

Luces y sombras de los módulos de +500 Wp – Parte IV

Cuarto y último artículo de la serie en que en pv magazine analizamos con ayuda de expertos de la industria los retos y oportunidades creados por los nuevos paneles con una potencia superior a 500 W.

Luces y sombras de los módulos de +500 Wp – Parte III

Tercer artículo de la serie en que en pv magazine analizamos con ayuda de expertos de la industria los retos y oportunidades creados por los nuevos paneles con una potencia superior a 500 W.

Luces y sombras de los módulos de +500 Wp – Parte II

Segundo artículo de la serie en que en pv magazine analizamos con ayuda de expertos de la industria los retos y oportunidades creados por los nuevos paneles con una potencia superior a 500 W.

Luces y sombras de los módulos de +500 Wp – parte I

En el primer artículo de una serie, en pv magazine analizamos con ayuda de expertos de la industria los retos y oportunidades creados por los nuevos paneles con una potencia superior a 500 W.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close