La empresa alemana Geltz Umwelt-Technologie ha desarrollado una planta de reciclaje avanzada que, según dice, podría recuperar hasta el 95 % de los materiales en un módulo para su reutilización. Con fondos del proyecto Horizonte 2020 de la UE, la compañía está planificando una instalación piloto que podría reciclar en un año hasta 50.000 módulos fotovoltaicos de silicio.
Duplicando las capas de una célula solar de perovskita- silicio y usar dicha célula en un módulo solar bifacial de vidrio sobre vidrio, los científicos creen que se puede fabricar un módulo con una eficiencia de 30-36 %.
Para que la energía solar sobreviva en un mundo sin tarifas de inyección, es necesaria una mayor innovación centrada en la reducción de costos. En este artículo, científicos del fabricante suizo de equipos Meyer Burger argumentan que los conceptos de celda de alta eficiencia, y en particular la de heterounión, estarán entre las mejores tecnologías en las que la energía solar puede apostar para lograr este objetivo.
Se observaron movimientos de precios «significativos» en las células fotovoltaicas solares esta semana, en reacción a los deberes de salvaguardia de la India, y la inminente decisión de MIP, según EnergyTrend. Los precios de módulos, obleas y polisilicio, sin embargo, permanecen estables. Por el contrario, los precios de las baterías de iones de litio aumentarán hasta en un 15 % en el tercer trimestre.
El especialista en la fotovoltaica de capa fina se ha reunido con representantes del municipio de Uberaba, en el oeste del estado de Minas Gerais, para analizar los detalles del proyecto. La inversión planificada puede llegar a $1 mil millones.
La británica Ferroglobe quiere abrir su fábrica de silicio de grado solar en Puertollano antes del fin del año. La empresa, además, acaba de realizar una prueba con 500 kW de obleas en cooperación con Silicon Module Super League (SMSL). En las próximas semanas, también hará una prueba de 500 kW de células PERC basadas en su propio «silicio negro», en coordinación con otro productor de la Super League.
Artículo de opinión: en esta contribución, el Gerente Técnico y Operacional del Servicio de Pruebas de la empresa española de consultoría e ingeniería Enertis, Leonardo Enrique Pérez Abreu, explica un nuevo procedimiento para medir la degradación de los módulos que se basa en una metodología desarrollada originalmente por el Instituto de Energía Solar (IES) de la Universidad Politécnica de Madrid.
Según PV Info Link, el precio de las células monocristalinas en China cayó por debajo del de los productos multicristalinos, por lo general más baratos. Sin embargo, los analistas esperan que la situación se revierta cuando los precios Multi bajen según las previsiones y los Mono sean apoyados por el Programa Top Runner, la principal fuente de demanda de China para el resto de 2018.
La ley REP (Responsabilidad Extendida del Productor) y el Fomento al Reciclaje establece una serie de medidas en el marco de la gestión nacional de residuos que afectan a los productores de paneles solares. Corfo organiza una charla informativa.
La empres italiana Glass to Power, con sede en Italia, $2,64 millones a través de crowdfunding para avanzar en sus planes de lanzar una línea de producción industrial para sus ventanas fotovoltaicas solares transparentes. Se espera que el producto se comercialice en 2019.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.