Skip to content

México recibe US$ 13,7 millones por parte del BID para mejorar la adaptación al cambio climático en tres ciudades del país

Los fondos provienen de una donación del Fondo Mundial del Medio Ambiente y se aplicarán en ciudades que participan en el programa de Ciudades Emergentes y Sostenibles. Entre las acciones previstas, se instalarán plantas solares para autoconsumo.

Nuevos sistemas de solar y almacenamiento de energía para las islas de Vieques y Culebra, en Puerto Rico

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, ha anunciado el desarrollo de seis proyectos que combinan sistemas de energía solar con sistemas de Tesla de almacenamiento de energía que beneficiarán a más de 10.000 habitantes de las islas de Vieques y Culebra, donde el servicio eléctrico se interrumpió tras el paso del huracán María.

El Viceministerio de Minas y Energía de Paraguay es el primero del país cuya iluminación funciona exclusivamente en energías limpias

Se han instalado paneles fotovoltaicos que alimentan iluminación LED en varias zonas del edificio.

Un vehículo solar creado por la Universidad de Chile recorrerá más de 2.000 km

El auto, denominado Eolian Fénix, recorrerá los kilómetros que separan la capital del país, Santiago de Chile, de Arica, la primera ciudad de la frontera norte del país, demostrando que es posible alcanzar grandes distancias a través de la energía solar. Recorrerá unos 300 km diarios a una velocidad de entre 60 y 70 km/h.

El mayor productor de litio del mundo, SQM, quiere aumentar su producción

La empresa chilena SQM podría estar buscando un cuarto país para aumentar su producción de litio ante la creciente demanda mundial del material y el continuo incremento de su precio.

La fotovoltaica en el mundo: Suiza y Francia

Suiza reemplazará las FIT con descuentos solares en 2018, lo cual permitirá desplegar más capacidad fotovoltaica, ya que los tiempos de espera para la implementación de contratos FIT están aumentando considerablemente. El autoconsumo también se está volviendo más atractivo para casas multifamiliares y empresas comerciales. Por otro lado, el Ministerio de Transición Ecológica y Solidaria (MTES) de Francia ha emitido un nuevo decreto que introduce una reducción significativa de las tarifas de la red eléctrica para generadores de energía renovable con una capacidad de hasta 5 MW.

Cader apunta a la regionalización como resultado de las próximas subastas en Argentina

Marcelo Álvarez, presidente de Cader, analiza los beneficios que han tenido para Argentina RenovAr 1, 1.5 y 2 y mira optimista hacia el futuro, en el que alienta a la regionalización y creación de parques más pequeños.

China busca invertir en renovables en San Luis, Argentina

Representantes de Sumer se reunieron con funcionarios de la cartera medioambiental para generar electricidad a partir de fuentes renovables en la provincia.

Las Tuna, en Cuba, se vuelve solar

Junto al parque fotovoltaico Parada 1, en el municipio de Puerto Padre, se están instalando Manatí y Parada 2 (este último de 4,4 MW), y a corto plazo se prevé la construcción de 10 parques, tres de los cuales comenzarán a erigirse en el 2018. Se espera que en el 2020 Las Tunas cuente con 51 MW.

Valparaíso inaugura el primer centro comunitario de Chile que funciona solo con energías renovables

El Parque Violeta Parra cuenta con seis paneles fotovoltaicos y equipos complementarios para abastecer de electricidad a todas las instalaciones del recinto, un panel termo solar para generar agua caliente, un techo solar activo para secar o deshidratar productos de origen vegetal o animal y un sistema eólico.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close