Enersa, la Secretaría de Energía, las Cooperativas Eléctricas y el EPRE elaborarán un plan integral que contemplará el desarrollo de infraestructura eléctrica y centrales solares en puntos estratégicos.
El Parlamento Europeo ha aprobado la propuesta presentada por su Comisión de Industria, Investigación y Energía (ITRE) para que el objetivo de energía renovable vinculante en 2030 sea del 35 %. Por otro lado, el presidente de Senegal ha inaugurado un parque solar de 30 MW construido por la promotora francesa francés Solairedirect, una unidad de Engie, en Merina Dakhar, que se encuentra a 120 km al noreste de la capital del país.
Fotowatio Renewable Ventures, parte de Abdul Latif Jameel Energy, ha logrado un acuerdo para comenzar la construcción de una granja solar de 342 MW de dc en México, que abastecerá a 150.000 hogares. Se trata del primer proyecto operado por Abdul Latif Jameel Energy en el país, y se espera que las operaciones comiencen en 2019.
El proyecto presentado por la Subsecretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Energía de Chile, obtuvo el primer lugar entre las 14 iniciativas finalistas del concurso Funciona 2018 organizado por el Servicio Civil y Laboratorio de Gobierno.
Se trata de granjas ecológicas, dirigidas por mujeres y alimentadas por energía fotovoltaica que se han creado gracias a la Cooperación Canadiense.
Turki Mohammed Al Shehri, el director de la Oficina de Desarrollo del Proyecto de Energía Renovable de Arabia Saudí, ha confirmado a pv magazine que el país licitará siete proyectos fotovoltaicos por un total de 3,3 GW en 2018. Por otra parte, Masdar y EDF han firmado un memorando de entendimiento para desarrollar el sector no conectado a la red del África subsahariana.
La iniciativa dotará de sistemas fotovoltaicos a más de mil centros de salud y supondrá una inversión aproximada de cien millones de dólares. El anuncio lo realizó el Ministro de Cambio Climático y Ambiente de los Emiratos Árabes Unidos en la 8.ª Asamblea General de la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA) el pasado domingo 14 de enero.
La multinacional energética Total establecerá en República Dominicana su centro de ventas y servicios para las Américas y el Caribe, tal como informaron sus ejecutivos tras visitar al presidente dominicano, Danilo Medina, en el Palacio Nacional.
Fotowatio Renewable Ventures ha resultado adjudicataria de 540 GWh de energía en la última licitación en Chile (el 25 % del total de electricidad abierta a concurso, que fue de 2.200GWh). Es el primer proyecto de la compañía en el país andino, y también el primero híbrido solar-eólico que la empresa realiza a nivel mundial.
Shell, la mayor empresa Europea de petróleo y gas, adquirirá el 44 % de participación de la promotora solar estadounidense Silicon Ranch. Por otro lado, el puente Øresund, que conecta Suecia y Dinamarca, se abastecerá de energía solar: Un sistema fotovoltaico de 250 kW proporcionará alrededor del 4 % de las necesidades de electricidad. El proyecto puede expandirse a 700 kW.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.