Skip to content

Colombia publica la reglamentación para la generación distribuida

La Comisión de Regulación de Energía y Gas de Colombia aprobó el pasado viernes la Resolución Creg030 de 2018 donde se reglamenta el procedimiento para que los usuarios puedan producir energía y vender el excedente al Sistema Interconectado Nacional.

4

La fotovoltaica en el mundo: España y Hungría

En España, Enel y Hive Energy buscan desarrollar más parques solares fuera del esquema de subasta, y mientras la primera ha iniciado los trámites de aprobación para construir 6 proyectos en «paridad de red» por un total de 257 MW, Hive Energy planea construir una planta solar de 45,6 MW para el mercado spot. Por otro lado, el proveedor húngaro de petróleo y gas MOL ha ingresado en el negocio solar, y sus primeros proyectos los llevará a cabo en tres de sus principales sitios industriales en Hungría.

Brasil prepara su entrada en la Alianza Solar Internacional

Con Brasil ya son 26 el número de los países que han ratificado su adhesión a la organización. Para el presidente ejecutivo de ABSOLAR, la iniciativa representará un paso estratégico para posicionar a Brasil como protagonista en el sector solar fotovoltaico internacional.

Marca histórica de 200 MW en micro- y minigeración distribuida en Brasil para la solar

Según la asociación brasileña ABSOLAR, el país posee actualmente 23.175 sistemas solares fotovoltaicos conectados a la red, que representan más de R $ 1,6 mil millones (492 millones de dólares) en inversiones acumuladas.

La fotovoltaica en el mundo: Países Bajos y China

El gobierno holandés planea construir parques solares en sus propias instalaciones: los primeros proyectos piloto tendrán entre 80 MW y 100 MW cada uno, y deben estar listos para 2020. Por otro lado, China tiene la intención de controlar la expansión de la capacidad de su industria fotovoltaica de forma más estricta: los fabricantes chinos deberán invertir al menos 10 millones de yuanes anuales en investigación y desarrollo.

Se conecta a la red el tercer parque fotovoltaico de Camagüey, Cuba

El nuevo parque fotovoltaico Imías, con una capacidad de generación de 2,2 MW, se suma a los dos existentes en la región.

Un parque solar de Brasil mapeará el cielo con una cámara para predecir la radiación

La cámara terrestre de cartografía del cielo de Reuniwatt recogerán imágenes que ayudarán a Voltalia, propietaria de la planta solar de 4 MW ubicada en Oiapoque, Brasil, a obtener el mejor rendimiento de la instalación.

Avanza la construcción de los pueblos solares en Jujuy, en Argentina

La constitución de Pueblos Solares es un proyecto que ya ha dado sus primeros pasos y continuará desarrollándose hasta el objetivo final que es la reconversión tecnológica que permita la generación de energía fotovoltaica para el abastecimiento energético de cada pueblo.

El Centro de Justicia Juvenil de Copiapó, en Chile, tendrá una instalación fotovoltaica

El centro se ubica en la región de Atacama. La instalación fotovoltaica de 6.300 Wp está compuesta por 20 paneles solares y ha sido donada por Acciona, que opera en la zona el parque fotovoltaico El Romero.

La fotovoltaica en el mundo: Estados Unidos y Francia

La solar alcanza casi el 2 % de la generación de EE. UU. en 2017. Por otro lado, el mercado solar francés creció un 49 % el año pasado, y las nuevas incorporaciones alcanzaron una capacidad total de 875 MW.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close