Skip to content

Argentina instala sistemas fotovoltaicos en los Parques Nacionales

Se adquirieron más de cuarenta sistemas de generación fotovoltaica para trece áreas protegidas con el fin de que las áreas protegidas alcancen la independencia energética y puedan producir la energía necesaria para su funcionamiento. Actualmente, están funcionando en los Parques Nacionales Los Alerces, Lago Puelo, Perito Moreno y Ciervo de los Pantanos.

1

Ministra de Energía de Chile destaca el rápido crecimiento de las energías renovables y la electromovilidad en el país

Las Ministras de Energía y de Transportes y Telecomunicaciones de Chile hacen un repaso a sus logros y objetivos poco más de un añod espués de entrar a formar parte del gobierno.

Cuba sopesa utilizar la solar para el bombeo de agua

Especialistas del Centro Integrado de Tecnologías del Agua (CITA) de la provincia de Camagüey realizaron un estudio en 163 pequeñas estaciones de bombeo de agua en este territorio y determinaron su factibilidad para funcionar con energía a partir de la instalación de paneles solares.

1

Jujuy, en Argentina, llama a consulta pública para la instalación de un proyecto fotovoltaico que suma 96 MW

Se trata de un proyecto de generación distribuida propuesto por Jujuy Energía y Minería consistente en 12 parques que suman una potencia 97,3 MWac para mejorar el abastecimiento de la demanda mínima de la distribuidora local.

Se inaugura en Iglesia, Argentina, la planta solar Guañizuil 1, de 80 MW

La instalación requirió una inversión total de 103 millones de dólares, abastecerá de energía a 55 mil hogares y tendrá una vida útil de treinta años.

Chaco se adhiere a la ley nacional argentina que establece el régimen de fomento a la generación de energía renovable en la red eléctrica pública

El parlamento chaqueño respaldó por unanimidad con la sanción legislativa n.º 3001-R adherir a la Provincia del Chaco a la Ley Nacional n.º 27.424 Régimen de Fomento a la Generación Distribuida de Energía Renovable Integrada a la Red Eléctrica Pública.

El primer sistema fotovoltaico aplicado a invernaderos en Chile superó en más del 50% las expectativas de generación eléctrica

Tras un año de funcionamiento, la planta fotovoltaica del Vivero de Río de Los Ciervos ha superado con creces los valores obtenidos sobre la generación de energía por los simuladores más utilizados por la industria: supera en un 20% lo pronosticado por el Explorador Solar del Ministerio de Energía, y genera más de un 50% de lo proyectado por los estudios de ingeniería a través del software PVSYST que usa la base de datos de la NASA.

COFIDE, en Perú, emite su primer bono verde por unos 30 millones de dólares

La subasta, realizada a través de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), originó una demanda de 140 millones de soles para una emisión de 100 millones de soles.

La alemana Blue Elephant Energy adquiere una participación mayoritaria en el parque solar Montecristi, el mayor del Caribe

El operador renovable alemán ha adquirido una participación mayoritaria en la planta fotovoltaica Montecristi, en República Dominicana, que sumará 116 MW cuando concluya su construcción en 2020.

Polémica por la licitación de 110 MW fotovoltaicos en Guatemala

A pesar de las críticas y dudas de miembros del sector privado del Consejo Directivo del INDE acerca de la premura, condiciones y falta de estudios técnicos el Inde oficializó en Guatecompras la convocatoria a la licitación para el proyecto de sistemas solares fotovoltaicos por hasta 110 MW.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close