La colombiana Celsia suma 100 MW de energía solar en Colombia y Centroamérica

Share

“En Celsia somos unos apasionados por las energías renovables y estamos comprometidos con impulsar la energía fotovoltaica tanto a gran escala para entregarle energía al SIN como para generación distribuida en empresas y en corto plazo, en hogares. El 2018 los cerramos con 34 MW de capacidad instalada con estas fuentes limpias y hoy, casi a mediados del 2019, alcanzamos los 100 MW  con proyectos generando energía y otros más que ya están en instalación. Nuestro objetivo es alcanzar los 250 MW de energía solar de tal forma que el 30% de la energía generada anualmente de nuestro portafolio sea por fuentes renovables no convencionales”, dijo Ricardo Sierra, presidente de Celsia.

En la actualidad, Celsia tiene 3 granjas solares: Celsia Solar Bolívar (Colombia), y Celsia Solar Divisa (en Panamá, que funciona desde 2015 y fue adquirida por Celsia Centroamerica en noviembre de 2018), conectadas al Sistema Interconectado Nacional de sus respectivos países, y la granja solar de Yumbo, que le entrega su energía a la planta de Postobón.

La empresa informa, además, de que otras tres que están en proceso de construcción en Honduras (Comayagua) y Colombia (Tolima y Malambo). Estos proyectos suman más de 60 MW de energía solar.

Con relación a los techos y pisos solares, la compañía tiene 110 proyectos: 34 de ellos que ya entregan energía renovable y que están instalados en empresas, universidades, centros comerciales, conjuntos residenciales, fábricas, un medio de comunicación y un instituto de salud ubicados en el Valle del Cauca, Antioquia, Cundinamarca, Atlántico, Huila, Santander y Bolívar, Colombia, y en San José de Costa Rica.

El resto de proyectos se encuentran en proceso de instalación en los departamentos del Quindío, Antioquia, Atlántico, Cundinamarca, Bolívar, Valle del Cauca y Cauca. En Centroamérica, la compañía está desarrollando proyectos en: Panamá, Honduras y Costa Rica.

Estos proyectos de energía solar distribuida suman más de 40 MW, incluidos los que están en instalación y estarán listos en el segundo semestre del año.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Inauguran en Chile BESS del Desierto, la primera central de almacenamiento stand-alone de gran escala en América Latina
25 abril 2025 Atlas Renewable Energy inauguró en María Elena, región de Antofagasta, la central BESS del Desierto, un proyecto de 200 MW de potencia y 800 MWh de ca...