Los proyectos obtendrán financiación por parte del China Development Bank. El gobierno central tendrá en cuenta los comentarios de las provincias. China prevé una nueva potencia fotovoltaica de 14 GW este año.
La empresa danesa por su parte adquirirá una participación del 20 % en SMA. Las autoridades antimonopolio todavía tienen que dar su aprobación a las transacciones. Ambos fabricantes quieren formar una alianza con la que buscan aumentar su competitividad.
El organismo hace balance del avance de los proyectos de energías renovables el año pasado y estima para este año una nueva potencia de varios cientos de megavatios de este tipo de proyectos. El año pasado había planeados en Chile más de 10 GW solares entre proyectos con permiso ambiental o a la espera de obtenerlo. El CER también reporta que el precio promedio marginal el año pasado en el sistema SIC fue de 148 dólares el megavatio hora.
La empresa española se ha adjudicado un contrato de EDP Renováveis para construir un proyecto fotovoltaico que deberá ponerse en servicio en el tercer trimestre.
La instalación se conectará a red previsiblemente en marzo de este año. La planta solar cubrirá el 75% del consumo de electricidad de una fábrica de maquinaria de producción.
Se ha aprobado la declaración de impacto ambiental de un proyecto fotovoltaico de 300 MW que la subsidiaria chilena de GDF Suez prevé construir en la región de Arica y Parinacota.
La instalación se completará a finales de este año. Para este proyecto se ha cerrado un acuerdo PPA a 30 años con la empresa eléctrica local EPE.
Ha sido entregado al gobierno del departamento de Santander el estudio de factibilidad de una planta fotovoltaica de 4 MW que estaría integrada en un parque híbrido de energías solar y eólica.
A finales de enero el acumulado de instalaciones solares en operación se sitúa en 102,6 MW frente a 6,7 MW a finales de diciembre. Entró en operación parte de la planta Amanecer Solar prevista con 100 MW de potencia. La solar cubrió más del 1 % del mix de electricidad chileno en enero.
El Sunny Boy 240 se puede emplear en instalaciones fotovoltaicas pequeñas sobre tejado o en terrazas y llega al mercado en un momento de crecimiento de las instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.