A pesar de que actualmente solo se aprueban instalaciones fotovoltaicas pequeñas en Portugal, todavía quedan proyectos a gran escala aprobados hace varios años por realizar. En Coruche, cerca de Lisboa, el grupo francés Neoen ha iniciado las obras de construcción de un proyecto de 16 MW.
Con la reforma energética, que fue publicada el sábado en España, las asociaciones españolas de energías renovables consideran que el sector se encuentra ante una «expropiación encubierta».
El proyecto Parque Fotovoltaico Luz del Norte, que prevé llevar a cabo la empresa estadounidense First Solar en el norte de Chile, tiene una potencia de 162 MW.
El RD-L 9/2013 publicado por el gobierno español el sábado deroga las normas que regulaban la tarifa para las instalaciones fotovoltaicas. Así, se han derogado los decretos RD 661/2007 y RD 1578/2008.
Las plantas de energías renovables tendrán un nuevo sistema de retribución en España que será según una rentabilidad del 7,5 por ciento. El gobierno alega que de este modo introduce un cambio de acuerdo con la legislación del sector eléctrico que estipularía una «rentabilidad razonable». Con la reforma, el gobierno prevé ahorrar unos 1.350 millones de euros en el régimen especial.
En el condado californiano de San Bernardino, Soitec ha levantado una planta de CPV con una potencia de 1,5 MW. Los sistemas de concentración instalados han sido producidos en una planta de Soitec en California, Estados Unidos.
En el lanzamiento del nuevo centro de investigación SERC Chile el pasado viernes, el ministro chileno de Energía anunció que se planea poner en marcha otro centro internacional de investigación en energía solar que será complementario a SERC Chile. En el centro recién inaugurado participan seis universidades y Fundación Chile.
El nuevo programa contribuirá a alcanzar el objetivo de que el 95 % de la población disponga de electricidad hasta el año 2016. Esta semana, el ministerio lanzará un concurso público para elegir a la empresa que llevará a cabo el proyecto.
Se han publicado en el Diario Oficial de Brasil los términos de la subasta de energía A-3, que se celebrará en octubre, en la que por primera vez podrá participar la energía solar.
Con una potencia de 2,3 MW, la instalación fotovoltaica El Águila está localizada en una planta de la empresa minera Quiborax en la región chilena de Arica y Parinacota.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.