Las asociaciones españolas califican las últimas medidas de "expropiación encubierta"

Share

Las principales asociaciones de energías renovables de España, Anpier, APPA, Protermosolar y UNEF han emitido un comunicado de prensa conjunto en el que califican las últimas medidas introducidas por el gobierno con la reforma energética de "expropiación encubierta".
Las medidas retroactivas contra las renovables que contempla el Real Decreto-Ley 9/2013 se suman a las ya aplicadas anteriormente y conducirán a la quiebra a un gran número de instalaciones de energías renovables. Como consecuencia de ello, muchas familias se verían obligadas a dar las instalaciones a los bancos.
También señalan que el gobierno no ha dado a conocer los parámetros que utilizará para calcular la llamada rentabilidad razonable pero que en cualquier caso, con los recortes, la rentabilidad sería de alrededor del cinco por ciento o inferior al cinco por ciento.
El gobierno español introdujo el pasado domingo el Real Decreto-Ley 9/2013 que establece un nuevo marco retributivo para las energías renovables que conllevará recortes en los ingresos de las instalaciones de energías renovables. Bajo el nuevo marco, el gobierno dice que las instalaciones alcanzarán una "rentabilidad razonable". (Blanca Díaz)

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

CAF aprueba financiación para un planta solar de 120 MW en Bolivia
14 julio 2025 La Planta Solar Chichas tendrá una capacidad instalada de 120 MW y se ubicará en Tupiza, provincia Sud Chichas del departamento de Potosí. La Empresa...