El suplemento con el que se pagan las renovables en Alemania se incrementará a 6,24 cts.€/kWh en 2014. Las asociaciones renovables piden que la bajada de los precios en el mercado mayorista se traslade al consumidor. Los candidatos a formar nuevo gobierno reaccionan diferentemente ante la subida del canon y su vinculación con una reforma profunda de la ley renovable.
Ya se han atribuido 10,54 MW en instalaciones de microgeneración, que tienen una potencia de hasta 3,68 kilovatios. La potencia fotovoltaica acumulada en el país de 243 MW permanece sin variación desde hace dos meses.
La Comisión Europea da un plazo de dos meses para comunicar las medidas que adoptarán para alcanzar el objetivo 20/20 e incorporar la directiva europea en las legislaciones nacionales. El próximo paso será el Tribunal de Justicia europeo.
El informe anual de UNEF cifra ya pérdidas milmillonarias antes de la reforma energética. Sobre esas cifras, el gobierno pretende ahorrar 1.300 millones adicionales. Las cifras reales se conocerán a partir de noviembre.
Angela Merkel reivindicó su liderazgo al frente del Ejecutivo alemán, aunque perdió su socio minoritario de coalición. Aunque poco probable, un gobierno CDU-Verdes podría ser la mejor opción para la industria solar alemana.
España sigue adelante con el peaje de respaldo para las instalaciones fotovoltaicas que autoconsuman a pesar de las objeciones. Los parámetros estándar que sustituirán las primas estarán listos en noviembre.
La asociación insta a los más de 300 ayuntamientos españoles que han instalado sistemas fotovoltaicos a que reclamen sus derechos por los prejuicios de los cambios regulatorios para las instalaciones solares en operación.
La empresa alemana construye en Aquitania la mayor central fotovoltaica de su cartera. El parque solar «La Coste» se conectará a red en julio de 2014.
El Senado checo ratifica la supresión de la tarifa fotovoltaica. Afectará a las instalaciones solares que se conecten a partir de enero de 2014.
El Comisario de Energía europeo exige de nuevo seguridad regulatoria para la retribución de las «instalaciones ya existentes» e indica que la UE tiene competencias limitadas en cuanto al «peaje de respaldo» previsto para el autoconsumo.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.