Dos empresas argentinas dedicadas al desarrollo de proyectos de energías renovables a gran escala, Genneia y 360Energy, han anunciado la colocación de obligaciones negociables (ON) con el objetivo de financiar la construcción de plantas fotovoltaicas.
Por un lado, Genneia ha anunciado la obtención de un monto equivalente a 28 millones de dólares para su 16° Obligación Negociable Verde, que se asegura permitirá destinar los fondos en proyectos solares en construcción en la región de Cuyo.
Cuando fue anunciado la semana pasada, se marcó monto inicial de 20 millones de dólares, ampliable hasta 60 millones de dólares.
Desde la empresa se explica que la ON dólar hard (MEP) Clase XLVII ofrece un cupón fijo del 6,50%, con intereses pagaderos semestrales y vencimiento en febrero 2028.
Este instrumento -se agrega- cuenta con una calificación AA+.ar de Moody’s Local y se integrará al panel de Bonos Sociales, Verdes y Sustentables (SVS) de ByMA.
Esta ronda se suma a otras 15 anteriores de Genneia, en las informó haber colocado ya más de 850 millones de dólares en bonos emitidos en el mercado local e internacional. En ese sentido pueden citarse las convocatorias realizadas en noviembre de 2023, y marzo de 2024 y junio del mismo año.
360Energy capta 15 millones de dólares
Por su parte, 360Energy, que había realizado un anuncio similar al de Genneia el mismo día, ha anunciado que su emisión de Obligaciones Negociables Clase 5 ha alcanzado los 15 millones de dólares, con demanda total que superó los 22 millones de dólares.
Tal como se informó oportunamente, los fondos obtenidos se destinarán a la construcción de nuevos parques solares, entre ellos los proyectos híbridos (con sistemas de almacenamiento de energía – BESS) adjudicados en la ronda RenMDI 2023, ubicados en las localidades de Colón (provincia de Buenos Aires), Arrecifes (Buenos Aires) y Realicó (La Pampa).
Con un vencimiento a 30 meses desde su emisión el 5 de marzo de 2025, las ON serán suscritas y pagaderas en dólares estadounidenses, con una tasa fija a licitar. El capital será amortizado en un único pago al vencimiento. Durante los últimos años, la empresa ha colocado más de 120 millones de dólares en bonos verdes a partir de tres emisiones, realizadas en junio de 2022, marzo de 2023 y octubre de 2024.
360Energy alega haber construido y operar seis parques solares propios ubicados en las provincias de San Juan, La Rioja y Catamarca, y actualmente afirma tener en etapa de construcción nuevos parques solares en Argentina, Brasil y México.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.