La petrolera brasileña Petrobras está trabajando con la perspectiva de entrar en el mercado para producir y vender una nueva generación de paneles solares flexibles, según informa la Empresa brasileña de comunicación EBC. Para ello, la petrolera ha firmado un acuerdo de cooperación con el Centro Suizo de Tecnología y Microtecnología de Brasil (CSEM), cuya sede está en Minas Gerais.
«Los paneles fotovoltaicos flexibles son una interesante solución tecnológica para el futuro de la energía», afirma Oscar Chamberlain, gerente general de Investigación y Desarrollo el Centro de Investigación de Petrobras. Explica que estos paneles son una nueva forma de producir electricidad a través de la fuente solar y, al estar hechos de un material flexible y transparente, se pueden utilizar en ropa, telefonía móvil, coches y vehículos o en la fachada de los edificios.
Los desarrollos de CSEM Brasil en esta área han alcanzado ya una escala casi comercial. En el caso de Petrobras, el interés es avanzar un poco más en esta frontera del conocimiento y trabajar en el desarrollo conjunto de un nuevo componente de estos paneles, fabricados con polímeros, donde se colocan compuestos orgánicos con capacidad para actuar como células fotovoltaicas.
Petrobras quiere trabajar con paneles flexibles de perovskita. Las energías renovables, especialmente la solar y la eólica, son prioritarias en el plan de inversiones de Petrobras desde que la empresa anunciara en julio su entrada en el negocio solar.«Dentro de las estrategias de energía renovable, el objetivo es operar en negocios de energía renovable de manera rentable», dijo.
La compañía tiene proyectos para entrar gradualmente en el mercado de la generación solar distribuida. El Plan de Negocios y Gestión de 2019 a 2023 no contempla todavía que Petrobras entre en el mercado de producción y comercialización de paneles solares flexibles.
Los componentes químicos que serán depositados en las películas poliméricas serán probados y desarrollados en el CSEM Brasil, y pueden evolucionar a otras escalas. Petrobras espera tener los primeros resultados de las investigaciones ya en el primer año de cooperación. Las películas obtenidas serán producidas y comparadas con los compuestos comerciales actualmente disponibles.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.