LONGi afirma que ha alcanzado un nuevo récord mundial de eficiencia: 22,71 PERC

Share

La Unidad fotovoltaica de Longi, Longi Solar, ha definido el nuevo récord como “el más importante logro de I+D” hasta la fecha. La empresa china ha añadido que espera superar esta cifra y alcanzar una eficiencia de conversión del 23 % en un “futuro próximo”, sin añadir más datos.

La compañía empezará a fabricar sus células PERC de 22 % a finales de este año. Los módulos estarán compuestos por 60 células y alcanzarán una potencia de entre 340 y 354 W. Deberán acogerse al programa de mínimos Top Runner lanzado por el Gobierno chino, y está previsto que su fabricación comience el próximo año.

El pasado año, Longi solar aumentó en varias ocasiones la eficiencia de sus células: en abril, alcanzó una eficiencia máxima del 22,17 % en la producción en masa de una línea de células piloto de 100 MW, y el hallazgo fue certificado por el Centro Nacional de China encargado de la Supervisión e Inspección de Calidad de Productos Solares. A finales de agosto, lo superó y alcanzó un 22,43 %.

A principios de septiembre, la empresa anunció haber obtenido un beneficio de 191,2 millones de dólares estadounidenses en los primeros seis meses de 2017, un 43,6 % más que en el mismo periodo del año anterior. Invirtió más del 7 % del beneficio total en I+D en la primera mitad del año.

Actualmente, Longi Solar está trabajando en una fábrica de lingotes de silicio monocristalino de 1 GW así como en un proyecto de 5 GW de lingotes de silicio monocristalino, en la región china de Ningxia. Además, espera que su fabrica de Kuching, Malasia, alcance el pleno rendimiento a finales de este año. De ser así, la empresa contaría con una producción de 300 MW de lingotes de silicio monocristalino, 1 GW de obleas de silicio monocristalino, 500 MW de células solares monocristalinas y 500 MW de módulos fotovoltaicos monocristalinos.

A principios de este mes, la Administración de Energía Nacional de China afirmó que la empresa podría desbancar este año a JinkoSolar y ser el mayor fabricante de módulos fotovoltaicos del país con 2,15 GW de envíos en la primera mitad del año.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Zelestra obtiene financiamiento por 282 millones de dólares para el proyecto Aurora en Chile
02 julio 2025 El complejo combinará una planta solar fotovoltaica de 220 MW con un sistema de almacenamiento en baterías de 1 GWh.