Se trata de 66 proyectos bajo los esquemas de pequeño productor y autoabastecimiento. CRE ha aprobado hasta la fecha cerca de 5 GW fotovoltaicos.
La empresa ha recaudado US $400 millones para 279 MW de proyectos solares en la provincia china de Mongolia Interior y otros 100 MW de instalaciones fotovoltaicas de generación distribuida en otras provincias de China.
Los seguidores monoaxiales se instalarán en un proyecto de autoabastecimiento que estará ubicado en el estado de Chihuahua.
El gobierno mexicano ha marcado el requisito de certificados de energías limpias para los usuarios intensivos de electricidad en el primer año en el que estarán en vigor estas obligaciones.
La inversión prevista para los proyectos se sitúa en US $3.360 millones. Los proyectos están localizados en distintos puntos de México y suman una potencia de 960 MW.
El estado mexicano de Yucatán implementa un programa de instalaciones solares para agricultores familiares. Se instalarán 207 sistemas de riego con energía solar.
El fabricante suministrará los inversores para un proyecto fotovoltaico de autoabastecimiento en el norte de México cuyas obras se iniciarán en mayo. El próximo año está prevista la apertura de una producción de inversores en Querétaro.
El proyecto tendría una capacidad de hasta 100 MW.
La delegación está localizada en Monterrey. Proinso ya ha participado en varios proyectos fotovoltaicos en México.
Los certificados de energías limpias se introducirán previsiblemente a partir del 2018. En la actualidad están en consulta pública las bases del nuevo mercado eléctrico el cual empezará a operar el próximo año.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.