Un grupo de investigadores ha estudiado las complicaciones en el desmantelamiento de parques eólicos y solares abandonados en Argentina, Venezuela, Colombia, Italia y España, que se deben principalmente las lagunas y deficiencias en la normativa.
El mercado eléctrico venezolano, de la fotovoltaica en particular y de las renovables en general, es todavía territorio por explorar. Para conocer su actualidad pv magazine conversó con Mylan David Rodríguez y Andrés Mora, de la Asociación Venezolana de Energias Renovables (AVER).
Un grupo internacional de investigadores ha calculado el potencial de la energía solar flotante en todo el mundo. Los resultados muestran un potencial de generación de 9.434 TWh al año en 114.555 depósitos mundiales, con el 30% de su superficie cubierta. Estados Unidos está a la cabeza con 1.911 TWh al año de potencial, seguido de China con 1.107 TWh al año y Brasil con 865 TWh al año. Entre los primeros 20 figuran además México, Argentina y Venezuela.
En El Anís, municipio Sucre del eje Metropolitano de Mérida, en la provincia venezolana de Mérida, se ha inaugurado un sistema fotovoltaico que beneficiaría en principio a 17 familias.
La Comisión Permanente de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional (AN), este último órgano legislativo de Venezuela, estudiará incorporar el uso del hidrógeno verde dentro del proyecto de la llamada Ley de Energías Renovables y Alternativas.
El anuncio se dio en ocasión de un encuentro que la viceministra de energía, Tania Masea, sostuvo con la embajadora de la República Bolivariana de Venezuela en la India, Coromoto Godoy.
Se llamará “Activa la Conciencia con Energía y Eficiencia”, y busca involucrar a la población como actores corresponsables y garantes del buen uso de la electricidad.
Servirá para alimentar los equipos de redes de transporte de banda ancha. Los paneles solares están «hechos con ingeniería 100% venezolana».
La Armada de Colombia, con la Embajada Francesa, la Gobernación del Vichada y la Alcaldía Municipal de Puerto Carreño han firmado una carta de cooperación para la ejecución del proyecto “Creación de un Ecosistema Sostenible Alrededor de las Energías Renovables”.
Aunque se desconozcan aún los detalles de las iniciativas, el Viceministerio de Energías Alternativas está actualmente desarrollando unos primeros proyectos de mediana escala que serán conectados al sistema eléctrico nacional. También está prevista la realización de proyectos de GD.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.