El Ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, anunció que la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) estará a cargo de instalar los primeros puntos de recarga para vehículos eléctricos en un plazo de 90 días.
El importante productor chino de litio Ganfeng Lithium ha firmado un memorando de entendimiento con el Ministerio de Desarrollo Productivo de Argentina y el Estado provincial de Jujuy para el desarrollo de una fábrica de baterías de iones de litio en el norte del país.
El fabricante ha iniciado la inscripción para la reserva de las primeras 50 unidades de Tito Eléctrico a entregarse en un plazo de 120 días, con un descuento del 20%.
La energética entrega estos buses a Transmilenio para ser operados por Gran Américas Fontibón. Movilizarán a 69.000 pasajeros cada mes y empezarán a prestar sus servicios en la localidad de Fontibón el próximo 26 de diciembre.
De la mano del fabricante chino BYD, las primeras Van eléctricas han llegado a Chile: se trata del vehículo para transporte de pasajeros modelo BYD M3 y el de carga BYD T3, ambos 100% eléctricos, libres de emisiones y ruido al manejar.
A pesar de las ventajas ampliamente conocidas sobre su uso, estudios recientes como el del instituto alemán IFO (Information und Forschung, información e investigación) indican que los coches eléctricos contaminan más que los diésel. Por ello, el desarrollo del VE depende de la batalla entre los mecanismos que favorecen su impulso y las barreras o intereses generados por la sociedad y la tecnología.
El Perú, un país con recursos naturales abundantes como el viento, el Sol o el calor terrestre, sigue sin impulsar el uso de tecnologías renovables para la generación de electricidad. El sector sigue esperando la quinta subasta que adjudique proyectos de este tipo de tecnologías, atrayendo inversión extranjera y acercando al país a sus vecinos en cuanto a materia energética. No obstante, la fotovoltaica y la eólica suman sólo un 4,8% del mix energético del país y siguen siendo el gas natural y las centrales hidráulicas, los motores principales del sector. Pero ¿cómo conseguir que otras tecnologías aporten al mix? ¿Qué perspectivas hay para el crecimiento de las energías renovables?
El tramo Rosario – Santa Fe tendrá dos puntos de abastecimiento en cada estación de servicio del trazado.
El Ministro de Energía y Minas ha anunciado una feria sobre automóviles eléctricos para el 23 y 24 de noviembre y la creación de políticas que fomenten este tipo de transporte en el país.
Como parte del plan de movilidad sostenible, la Municipalidad chilena de Vitacura ha incorporado 15 automóviles 100 % eléctricos para que sus funcionarios se puedan desplazar de manera limpia y sin emisiones de CO2.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.