Skip to content

Tecnología

El IFMS inaugura una planta de energía solar en Campo Grande, Brasil

La planta fotovoltaica de autoconsumo generará parte de la energía consumida en el campus del Instituto Federal de Mato Grosso del Sur. Se espera que en 2019 se instalen otras siete plantas en los campus de la institución.

Investigadores alemanes y chinos alcanzan nuevo récord para la FV orgánica

Un equipo de científicos de la Friedrich-Alexander Universität Erlangen Nürnberg de Alemania estableció un récord de eficiencia del 12,25 % para una célula solar orgánica no basada en fullereno.

El KIT y universidades de Chile se unen para promover la transferencia de tecnología y generación renovable

El Instituto de Tecnología de Karlsruhe (KIT) de Alemania se reúne en Chile con sus exalumnos de Sudamérica para el estudio conjunto de las energías renovables con industrias sostenibles, simbiosis industrial, extracción, uso de recursos y manejo sostenible.

Fraunhofer ISE alcanza un nuevo récord de eficiencia de módulos que supera el 40 %

El Instituto Fraunhofer de Energía Solar (ISE) de Alemania ha establecido un nuevo récord mundial de eficiencia de los módulos fotovoltaicos. Los científicos del instituto lograron una eficiencia del 41,4 % para un módulo solar que utiliza tanto la tecnología fotovoltaica de células tándem como la de alta concentración.

Investigadores alemanes logran un 25,5 % de eficiencia para células solares tándem de perovskita

El equipo de investigación logró mejorar la eficiencia de las células en un 2,1 %. La capa de silicio se grabó en la parte posterior de la célula, mientras que se aplicó una lámina de polímero de control de la luz (LM) en la parte frontal del dispositivo.

Longi bate un nuevo récord de eficiencia de módulos PERC

El fabricante monocristalino chino Longi Solar Technology ha batido su propio récord de eficiencia del módulo PERC, alcanzando un 20.83 % en pruebas independientes realizadas por TÜV Süd.

Hyundai lanzará kits de carrocerías solares para vehículos

En colaboración con Kia Motors, Hyundai Motors está desarrollando techos y cuerpos solares para sus vehículos eléctricos o híbridos con motor de combusión para proporcionar capacidad de carga adicional. Según el fabricante, dependiendo de los niveles de irradiación solar, la tecnología podría proporcionar un 30-60 % de carga diaria de la batería.

Lawrence Berkeley Lab crea una nueva célula solar que genera electricidad e hidrógeno

Los científicos del Laboratorio Lawrence Berkeley del Departamento de Energía de los Estados Unidos han creado un dispositivo híbrido que puede producir hidrógeno a través de la división del agua y electricidad a través de la energía fotovoltaica.

«La ganancia potencial de la tecnología bifacial supera ampliamente los riesgos»

A principios de septiembre tuvo lugar el taller bifiPV de 2018 donde un grupo internacional inesperadamente grande de expertos en energía fotovoltaica bifacial se reunió en Denver, EE. UU., para intercambiar impresiones sobre el rendimiento de los módulos fotovoltaicos bifaciales, elogiado por algunos como el avance más prometedor en energía solar durante una década. pv magazine estuvo allí.

Científicos proponen nuevas recetas para células de perovskita

Investigadores de la Universidad de Tecnología de Kaunas en Lituania y de la suiza École Polytechnique Fédérale de Lausanne encontraron que un aditivo comúnmente usado para mejorar el rendimiento en las células solares de perovskita acelera la degradación del material.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close