Skip to content

Politica

Perú quiere promover el vehículo eléctrico

El Ministro de Energía y Minas ha anunciado una feria sobre automóviles eléctricos para el 23 y 24 de noviembre y la creación de políticas que fomenten este tipo de transporte en el país.

El sector energético que Bolsonaro quiere para Brasil

El nuevo presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, tiene previsto crear un nuevo modelo del sector energético con el objetivo de hacerlo “más flexible, más abierto, competitivo y que sea rentable”. Para ello busca un modelo de privatización aún sin concretar.

Alarmas sobre el proyecto de Ley de energía 100 % renovable de Puerto Rico

Importantes empresas de energía solar han expresado su preocupación por el lenguaje que permite los cargos en los sistemas de medición neta, e IEEFA advierte que el proyecto de ley podría abrir el camino al gas natural.

Después de más de 15 años, Argentina volvió a exportar energía eléctrica a Brasil

El Ministerio de Hacienda de Argentina informa de que esta semana ha vuelto a exportar electricidad a Brasil, tras 15 años de no hacerlo. Las ofertas se realizaron para la semana operativa de Brasil que va del 22 al 28 de septiembre, pero se espera también poder mantener esa competitividad en las subsiguientes.

Chile acoge un encuentro internacional sobre equidad de género en el sector energético

El encuentro fue inaugurado por las ministras de Energía y de la Mujer y la Equidad de Géneroy contó con la participación de miembros de ministerios y organismos internacionales de Austria, Brasil, Canadá, Finlandia, Italia, Suecia y Uruguay. Durante la actividad se dieron a conocer experiencias de políticas en diversos países para promover la inserción de la mujer en la industria.

Los ministros de energía de Perú y Chile se reúnen para avanzar en la interconexión eléctrica regional

En el marco del VI Congreso “Día de la Energía 2018”, Susana Jiménez se reunió con Francisco Ísmodes y abordaron las negociaciones entre ambos países para alcanzar un acuerdo regulatorio que permita futuros intercambios de energía eléctrica.

1

Nuevo Presidente del Consejo Directivo del Coordinador Eléctrico Nacional de Chile

El Comité Especial de Nominaciones –integrado por el Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía, el Presidente del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, la Presidenta del Panel de Expertos y el Director Nacional del Servicio Civil- por acuerdo unánime seleccionó a Juan Carlos Olmedo Hidalgo como nuevo presidente del Consejo Directivo del Coordinador Eléctrico Nacional hasta octubre de 2021.

El futuro es mono: una entrevista con el presidente de Longi, Zhenguo Li

En esta entrevista con pv magazine, el presidente del fabricante integrado de módulos fotovoltaicos monocristalinos Longi Solar ofrece su perspectiva sobre los cambios de mercado y políticas en China, Europa y Estados Unidos, así como una actualización sobre el rápido crecimiento de su empresa.

Los precios de los módulos solares monocristalinos se están recuperando

Los analistas de EnergyTrend, con sede en Taiwán, y PV Infolink de China, reportaron un aumento adicional en la demanda de células y módulos solares monocristalinos en los últimos días. Sin embargo, sus respectivos análisis sobre productos multicristalinos no coinciden.

El gobierno de Coquimbo, en Chile, destina a proyectos energéticos 24 millones de dólares

En lo que va del año, un total de 7 parques fotovoltaicos y 2 centrales de respaldo para la Región de Coquimbo han contado con la aprobación de la Comisión de Evaluación Ambiental.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close