Skip to content

Politica

La fotovoltaica no brilla en la subasta de Brasil

El sector solar fotovoltaico lamenta el bajo volumen de contratación en la subasta A-4. Según la evaluación de la Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (ABSOLAR), los precios medios del evento están fuera de los niveles de referencia de la fuente en Brasil.

2

El gremio de las Energías Renovables de Chile propone mejoras al nuevo Ministro de Energía

Algunos de los principales temas tratados en la ocasión fueron la situación del sector PMGD, las correcciones al impuesto verde y la importancia de avanzar hacia una ley de flexibilidad.

Acera, en Chile, solicita modificar el impuesto verde

El impuesto al CO2, o impuesto verde, está reconocido internacionalmente como una potente herramienta para impulsar la transición hacia una matriz de generación 100% renovable y limpia. Sin embargo, las distorsiones con que se aplica en Chile y su bajo monto, reducen y prácticamente anulan su efectividad. Es urgente modificar la ley tributaria para corregir el gravamen y así lograr las metas del Gobierno y del IPCC.

Chile cambia al Ministro de Energía

El Presidente ha sustituido a Susana Jiménez por Juan Carlos Jobet, que fue exministro de Trabajo durante el primer Gobierno de Sebastián Piñera. Según la prensa local, el cambio de debe a la polémica surgida por los medidores inteligentes.

Chile cerrará 8 centrales a carbón en 5 años y todas para 2040

El retiro de las operaciones de las unidades se realizará través de un cronograma que establece el cese de los primeros 1.047 MW de las ocho centrales más antiguas a 2024, que representan en su conjunto un 19% del total de la capacidad instalada de centrales a carbón. En 2040 se habrán cerrado todas.

El 70% del mix energético del estado brasileño de Santa Catarina es renovable

Para apoyar aún más el desarrollo de las renovables, La Secretaría de Estado de Desarrollo Sostenible ha creado la Dirección de Minas y Energía.

Colombia lanza una licitación para llevar electricidad con renovables a 100 familias de la Guajira

Hasta el 31 de julio se podrá participar en el programa Colombia E2, destinado a empresas que presenten proyectos de energías renovables y beneficien a 100 familias de la Guajira.

República Dominicana invertirá 900 millones de dólares en nuevos proyectos de generación renovable

El Consejo Directivo de la CNE autorizó el otorgamiento de 12 concesiones provisionales para nuevos proyectos de generación de electricidad a partir de fuentes renovables que suman 874 MW.

Chile lanza un sistema que permite altos niveles de integración de energías renovables en el Sistema Eléctrico Nacional

La iniciativa es parte de un convenio de trabajo conjunto entre el Ministerio de Energía, el Coordinador Eléctrico Nacional y la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ).

2

Colombia ultima la segunda subasta renovable, cuya convocatoria está prevista antes del 30 de septiembre

El Ministerio de Minas y Energía ha lanzado varias consultas públicas acerca del mecanismo, que pretende celebrarse, a más tardar, el 30 de septiembre de 2019.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close