El Ministerio de Energía y Minas de Perú (MINEM) ha dado a conocer una resolución por la cual otorga a favor de la empresa Joya Solar, propiedad de la española Solarpack, la concesión definitiva “para desarrollar la actividad de generación de energía eléctrica con Recursos Energéticos Renovables en el proyecto San Martín Solar (ex La Joya Solar), con una potencia instalada de 252,4 MW, ubicado en el distrito de La Joya, provincia de Arequipa, departamento de Arequipa”.
El Ministerio de Energía y Minas de Perú (MINEM) ha comunicado el otorgamiento a la planta fotovoltaica Milagros, de 20 MW, a construirse en la Amazonía, de la concesión definitiva para desarrollar la actividad de transmisión de energía eléctrica.
La Dirección General de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) de Perú dio a conocer las cifras de generación eléctrica correspondientes a julio, en el que se destaca que la energía de fuente solar fue responsable de 59,1 GWh, que se corresponde con el 1,2% del total.
Así lo afirmó el viceministro de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Martín Dávila, al presentar la Agenda de la transición energética sostenible. También aseguró que el Gobierno de Perú promueve los proyectos con energías renovables «para contar con una matriz energética diversificada, de mínimo impacto ambiental y bajas emisiones de carbono».
La Empresa Minera Pan American Silver ha anunciado la instalación de un sistema solar conectado a la red en su unidad Huarón, ubicada en Cerro de Pasco, en el departamento de Pasco, Perú.
Un grupo de investigadores de la Universidad Privada del Norte, en Perú, han diseñado un dispositivo destinado para limpiar las aguas oceánicas de desechos microplásticos sin perjudicar al hábitat marino. La estación de carga utiliza energía fotovoltaica y mareomotriz. Ruth Manzanares, docente investigadora del proyecto, explica a pv magazine cómo funciona.
pv magazine entrevistó al presidente de Asociación Peruana de Energías Renovables, Brendan Oviedo, sobre la actualidad del sector en el país, cuáles son los desafíos y cuáles las perspectivas para su desarrollo.
La siderúrgica SiderPeru y la filial en el país andino de la italiana Enel han acordado el suministro de una potencia de 70 MW que atenderá la demanda eléctrica de las operaciones de la primera.
Más de 100.000 personas se verán beneficiadas con la asociación entre la francesa EDF y la empresa local Novum Solar, que bajo el paraguas de Amazonas Energía Solar implementarán y operarán conjuntamente las plantas con baterías a ubicarse en los departamentos de Loreto y Ucayali, en el noreste de Perú.
Cien soldados de bases militares, Bravo, Alfa, Eco y Charly que protegen Reserva Nacional de Tambopata, serán beneficiarios del financiamiento del Consejo de Administración de Recursos para la Capacitación en Electricidad.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.