Skip to content

Mercados

Sharp presenta un módulo fotovoltaico de 440 W de media célula con una eficiencia del 19,9%.

El fabricante japonés dijo que el nuevo panel solar tiene 144 medias células basadas en obleas M6 y un diseño de nueve barras colectoras, con una tolerancia de potencia positiva de hasta el 5%.

Grenergy conecta en Chile una planta solar de 103 MW

La compañía española ha conectado el parque solar de Quillagua, de 103 MW de potencia total instalada. Es el mayor proyecto hasta la fecha de la compañía, que prevé alcanzar una cartera de 1.500 MW de proyectos propios para 2022.

Enel Américas quiere una fusión con el negocio de Renovables de Enel Green Power

La propuesta consiste en una fusión que permitiría a Enel Américas aumentar su capacidad de generación desde 11,3 GW hasta 16,3 GW, considerando 5 GW de Enel Green Power en la Región. Implicaría una reducción de las filiales.

BID encarga a la chilena EKHOS su estudio sobre creación de empleo en el marco de la Transición Verde del país

Comienza estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sobre creación de empleo en el sector de energía para una Transición Verde y estará a cargo de la consultora chilena EKHOS.

La cumbre más importante sobre hidrógeno verde en LatAm se celebrará en Chile

El Green Hydrogen Summit Chile 2020, organizado por el Ministerio de Energía, Corfo y la Agencia Internacional GIZ, es completamente gratuito. Se realizará el 3 y 4 de noviembre en forma virtual y se espera que participen más de cinco mil personas de distintas partes del mundo.

Sterling and Wilson Solar construirá una planta de 106,71 MW en Chile

La empresa india Sterling and Wilson Solar construirá su quinto proyecto en América Latina por un valor de 62,6 millones de dólares.

¿Por cuánto tiempo más habrá litio?

Los investigadores han dado la alarma. Si no se hacen esfuerzos serios en el uso de baterías de segunda vida, el reciclaje y las aplicaciones de vehículos a la red, los esfuerzos de descarbonización pueden llegar a su límite mucho antes de lo esperado.

Chile pospone la Licitación de Suministro 2019/01 para abrir la entrada a renovables

La Comisión Nacional de Energía informó que la Licitación de Suministro 2019/01, a realizarse originalmente en noviembre de este año, será postergada para el primer semestre de 2021, con el objetivo de obtener los precios más eficientes de energía posibles para los clientes regulados.

Chile tramita la reforma de la Ley de Distribución

La reforma prevista se dividirá en tres bloques: la portabilidad eléctrica, la calidad de servicios y la generación distribuida. Con los nuevos cambios previstos, los clientes podrán optar por diferentes tarifas y tipos de suministro, por ejemplo, abastecimiento exclusivo de energía renovable o costos asociados a horarios específicos.

Revolución energética: buenas prácticas de la instalación solar

Toda inversión se hace con el fin de obtener una ganancia. Paralelamente se genera un riesgo, de ahí la conocida frase “A mayor riesgo, mayor ganancia”. Sin embargo, para el buen inversionista, los riesgos de un proyecto se miden desde el inicio con el fin de disminuirlos o eliminarlos del todo. En el caso de […]

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close