Skip to content

Mercados

Una empresa China podría fabricar módulos solares en Brasil

La empresa china Corona Energy Technology se ha reunido con representantes de la Agencia de Fomento y de Prospección y Proyectos de Mato Grosso, donde Corona podría invertir en una fábrica de módulos fotovoltaicos.

La fotovoltaica en el mundo: Alemania y Países Bajos

Un estudio del Fraunhofer ISE afirma que la fotovoltaica tiene el LCOE más bajo de Alemania (entre $ 0,04562 y $ 0,14191 / kWh). En Holanda, las instalaciones fotovoltaicas en los tejados podrían proporcionar la mitad de las necesidades de electricidad del país, según Deloitte.

Una encuesta realizada en EE. UU. revela un abrumador apoyo hispano a la generación de energía limpia

Una encuesta encargada por Sierra Club en cinco estados ha mostrado un decidido apoyo —especialmente entre los hispanos— a generar el 100 % de la electricidad usando fuentes limpias y renovables, como el sol y el viento.

El Banco Mundial destina 250 millones de dólares para financiar las renovables en Argentina

Esta nueva operación apoya la Ronda 2 de fines de 2017, que espera movilizar financiación privada que representa nueve veces el valor de la garantía.

La fotovoltaica en el mundo: Noruega y Burkina Faso

El mercado solar noruego creció un 59 % en 2017: La capacidad fotovoltaica instalada del país llegó a 45 MW a fines de diciembre pasado. Los sistemas fotovoltaicos recientemente instalados para 2017 sumaron alrededor de 18 MW, que fue el mayor crecimiento anual registrado en el país. Por otro lado, Burkina Faso encarga una planta fotovoltaica híbrida de 15 MW para vender energía a una mina de oro.

CEPAL lanza un libro sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en LatAm y Caribe

La actualización de esta publicación da cuenta de los desarrollos recientes en esta materia en la región, e incluye además nuevos ejemplos de buenas prácticas y temas emergentes.

Asolmex publica el recuento anual de la energía solar en México para 2017

La asociación solar mexicana Asolmex ha recopilado los puntos más importantes de la solar en el país durante el pasado año.

Hivos y LatinClima lanzan una guía sobre energía verde para periodistas y comunicadores

Cuenta con recursos sobre el tema, así como con informaciones en todo tipo de formatos. Los periodistas y comunicadores que lo deseen, pueden enviar sus escritos periodísticos a LatinClima, que también ofrece la posibilidad de crear un perfil gratuito en la plataforma web.

Perú ya cuenta con Ley Marco de Cambio Climático

Perú es el primer país de América Latina en aprobar una Lay Marco de este tipo, que establece obligaciones puntuales en las regiones y en los sectores para definir acciones concretas de adaptación y mitigación.

Martifer y MPC Capital invertirán en energía limpia en Colombia

La portuguesa Martifer SGPS SA se ha asociado con la gestora de inversiones alemana MPC Capital AG para desarrollar proyectos solares y eólicos en Colombia, aunque aún no se sabe cuándo.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close