El Directorio Ejecutivo del Banco Mundial aprobó la pasada semana una nueva garantía de 250 millones de dólares “para impulsar la inversión privada en el desarrollo de las energías renovables en Argentina, con el fin de contribuir a una matriz energética más limpia y a la mitigación del cambio climático”, según menciona la entidad en un comunicado.
Las garantías del Banco Mundial pretenden facilitar la inversión privada a proyectos bajo el Programa RenovAr del Ministerio de Energía y Minería de la Nación, a través del Fondo para el Desarrollo de Energías Renovables (Foder).
«Luego de la exitosa experiencia de la primera etapa del Programa RenovAr Rondas 1 y 1.5, nos enorgullece seguir contando con el apoyo del Banco Mundial para reafirmar el camino tomado por nuestro país con el objetivo de garantizar la diversificación de la matriz energética y reducir el impacto en el cambio climático”, dijo Sebastián Kind, Subsecretario de Energías Renovables de la Nación.
Esta garantía se suma a la garantía original que el Banco Mundial otorgó a las primeras licitaciones del Programa RenovAr en 2016 (conocidas como Ronda 1 y 1.5), que empezó a regir el pasado mes de agosto. Esta nueva operación apoya la Ronda 2 de fines de 2017, en la que la potencia fotovoltaica asignada en total fue de 816,3 MW, y con la que se espera movilizar financiación privada que represente nueve veces el valor de la garantía, según el comunicado.
“Acompañamos una vez más a Argentina en la creación de un entorno propicio para facilitar el financiamiento de energías renovables por parte del sector privado, en un esfuerzo por promover el uso sostenible de sus recursos naturales y ayudar al país a cumplir sus metas de mitigación de cambio climático”, dijo Jesko Hentschel, director del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.